Ficha del curso
- Duración
- 14 de abril - 22 de noviembre
- Número de actividades
- 60 Clases
- Evaluaciones
- Requisitos de aprobación
- Horas
Descripción
Curso online, dirigido a médicos generales, pediatras y medicina familiar que se desempeñan en la atención primaria y ambulatoria, pública o privada.
Objetivos
El objetivo del curso organizado por la Fundación de Docencia en Salud del Niño (FUDOC) es desarrollar un proceso de educación continua destinado al perfeccionamiento científico y técnico de los profesionales que se desempeñan en los programas de salud del niño y la familia, privilegiando los aspectos relacionados con el nivel primario de la atención de la salud.
Valores
- $120.000 médicos
- $100.000 médicos becados, ex-alumnos y colegiados
Organiza
- Fundación Dr. Julio Meneghello Rivera
- Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Director
- Dr. Pedro Barreda Muñoz
Docentes
- Dr. Alejandro Martínez Aguayo
- Dr. Alfonso Valenzuela Valenzuela
- Sra. Carmen Gloria Pierart Zambrano
- Dra. Cecilia Perret Pérez
- Cecilia Godoy
- Dra. Cecilia González Caro
- Claudia Salomone
- Nut. Cristián Cofré Sasso
- Dr. Cristian Salgado Alarcón
- Dra. Daniela Pavez Azurmendi
- Dr. Fernando Cassorla Goluboff
- Dr. Fernando Monckeberg Barros
- Dr. Fernando Vio Del Río
- Germán Íñiguez
- Dr. Hernán García Bruce
- Jessica Salinas
- José Manuel López
- Sr. Juan Carlos Bello Pizarro
- Dra. Juana María Zamorano Riquelme
- Karin Wensio
- Dra. Katia Abarca Villaseca
- Dra. Leonor Jofré Morales
- Dra. Lorena Rodríguez Osiac
- Dra. Lorena Rodríguez González
- Bq. Luis Valladares Boasi
- Dra. Marcela Menéndez Ancelovici
- Dra. María Angélica Marinovic Mayorga
- Dra. María Laura Cossio Traverso
- Dra. María Teresa Dossi Cataldo
- Dra. Paola Castillo Cornejo
- Paula Duarte
- Dra. Raquel Burrows Argote
- Ricardo Silva
- Dr. Santiago Muzzo Benavides
- Dr. Sergio Silva Valenzuela
- Silvia Araneda
- Dra. Sylvia Cruchet Muñoz
Requisitos Técnicos
- Ser médico, chileno o extranjero residente en Chile.
- Conocimientos a nivel usuario de computación, internet y correo electrónico.
- Disponer de acceso a Internet con velocidad de 400 Kbps o superior. Verificar
- Contar con una casilla de correo electrónico activa.
Metodología
Curso a distancia a través de Internet con 5 módulos. Cada módulo considera 12 clases, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas y una evaluación on-line con preguntas de selección múltiple al final de cada módulo.
Usted podrá acceder a las clases a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso, pudiendo bajar e imprimir los apuntes y ver las clases en un formato de video streaming.
Para acceder a la certificación de aprobación, los alumnos deberán rendir todas las evaluaciones y un examen final presencial que considerará todos los contenidos del curso y ponderará un 30% de la nota final del curso.
Evaluación/Acreditación
Al final de cada módulo usted deberá rendir una prueba online en la fecha y el horario programado.
Calendario de evaluaciones:
Las fechas de las evaluaciones serán IMPOSTERGABLES por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito.
- Evaluación online módulo I: lunes 26 de mayo de 2014 a las 21:00 horas.
- Evaluación online módulo II: lunes 07 de julio de 2014 a las 21:00 horas.
- Evaluación online módulo III: lunes 18 de agosto de 2014 a las 21:00 horas.
- Evaluación online módulo IV: lunes 29 de septiembre de 2014 a las 21:00 horas.
- Evaluación online módulo V: lunes 10 de noviembre de 2014 a las 21:00 horas.
- Examen final presencial: sábado 22 de noviembre de 2014 a las 11:00 horas.
Las preguntas serán de selección múltiple y referentes a los temas tratados en las clases, las calificaciones estarán en escala de 1,0 a 7,0.
Los resultados finales de cada evaluación estarán disponibles 10 días hábiles después de realizadas.
En casos justificados ante los directores del curso, aquel alumno que no haya podido rendir una de las evaluaciones, podrá dar una prueba recuperativa online al final del curso, la cual incluirá las clases de todos los módulos.
Examen presencial:
Al final del curso, el alumno deberá rendir un examen final presencial en alguna de las siguientes ciudades: Iquique, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, Puerto Montt.
Requisitos de aprobación:
Para aprobar el curso, el alumno debe haber rendido las evaluaciones de los módulos (70%) y el examen final presencial (30%), siendo la calificación mínima de aprobación un 5,0.
Acreditación:
La aprobación del curso acreditará 60 horas cronológicas.