Ficha del curso

Duración
08 de junio - 30 de noviembre
Cierre de inscripciones
20 de julio de 2015
Número de actividades
78 Clases, 3 Evaluaciones, 1 Encuesta
Evaluaciones
10 de agosto, 13 de octubre, 30 de noviembre
Requisitos de aprobación
Horas

Descripción

Curso de educación médica continua en pediatría, dirigido a médicos generales de zona, de atención primaria y médicos en general, interesados en actualizar sus conocimientos en los temas programados para el presente año. Comprende 13 módulos agrupados en 3 bloques, conformando un total de 75 conferencias online, con apuntes a imprimir por el alumno. 


INICIO DEL CURSO: 08 de junio de 2015

Objetivos

Apoyar el perfeccionamiento de los médicos generales de zona y de atención primaria, poniendo a disposición de los alumnos, revisiones actualizadas sobre temas relevantes en patología pediátrica y prevención de salud en las distintas etapas de la infancia: recién nacidos, lactantes, niños, niñas y adolescentes

Valores

  • $125.000 médicos socios
  • $180.000 médicos APS y Generales de Zona
  • $250.000 médicos no socios

Organiza

  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Programa de Eduación Médica Continua de Laboratorios SAVAL

Directores

  • Dr. Óscar Herrera González
  • Dr. Carlos Saieh Andonie

Coordinadoras

  • Dra. Patricia Vernal Silva
  • Dra. Viviana Aguirre Camposano
  • Dra. Sofía Aros Aránguiz

Docentes

  • Dr. Alejandro Gallardo Fernández
  • Dra. Ángela Delucchi Bicocchi
  • Dra. Anghiela Borghero Ríos
  • Dr. Belisario Aguayo Martínez
  • Carlos Fernández
  • Dr. Carlos Saieh Andonie
  • Dra. Cecilia González Caro
  • Dr. Daniel Pizarro Soto
  • Dra. Daniela Pavez Azurmendi
  • Dr. Elías Arab López
  • Dr. Enrique Paris Mancilla
  • Dr. Felipe Cavagnaro Santa María
  • Dr. Fernando Herrera Lolas
  • Dra. Flora De la Barra Mac Donald
  • Dra. Francisca Salas Pacheco
  • Dr. Francisco Moraga Mardones
  • Dr. Francisco Verdugo Miranda
  • Dr. Francisco Alliende González
  • Dra. Gisela Zillmann Geerdts
  • Dra. Heather Strain Henkes
  • Dr. Hernán García Bruce
  • Dr. Hernán Moya Suárez
  • Dr. Hernán Sepúlveda Rodríguez
  • Dr. Hernán Guzmán Porras
  • Dra. Ida Concha Murray
  • F.A. Iván Castillo Cáceres
  • Dr. Jaime Lozano Comparini
  • Dr. José Cofré Guerra
  • Dr. Juan Francisco Cabello Andrade
  • Dr. Juan Pablo Valdivieso Ruiz Tagle
  • Dra. Karime Rumié Carmi
  • Dra. Leonor Jofré Morales
  • Dra. Liana Schlesinger Flesch
  • Dra. Lilianette Nagel Beck
  • Dra. Lorena Rodríguez González
  • Dr. Luis Felipe González Fernández
  • Dr. Manuel Tomás Mesa Latorre
  • Marcela Bejares
  • Dra. Margarita Aldunate Riedemann
  • Dra. María Alicia Espinoza Abarzúa
  • Dra. María del Rosario Silva Cruz
  • Dra. María Loreto Correa Venegas
  • Dra. María Ximena Luengo Charath
  • Dra. Mirta Cavieres Álvarez
  • Dra. Mónica Galanti de la Paz
  • Dra. Mónica Muñoz Otárola
  • Dr. Nils Linus Holmgren
  • Dr. Óscar Herrera González
  • Dr. Pablo Altschwager Kreft
  • Pablo Raby
  • Dra. Pamela Hernández Salas
  • Dra. Patricia Álvarez Aguayo
  • Dra. Patricia Verdugo Le Feuvre
  • Dra. Patricia Vernal Silva
  • Dra. Paula Muñoz Moller
  • Dra. Paula Donoso Ansaldi
  • Dra. Paula Guzmán Merino
  • Dr. Pedro Herskovic Lax
  • Dr. Pedro José López Egaña
  • Dra. Salesa Barja Yáñez
  • Dra. Tamara Hirsch Birn
  • Mat. Teresa Millán Klusse
  • Dra. Valeria Rojas Osorio
  • Víctor Díaz
  • Dra. Vivian Gallardo Tampier
  • Dra. Viviana Aguirre Camposano
  • Dra. Ximena Espinoza Salfate
  • Dra. Ximena Gaete Vásquez

Requisitos Técnicos

  • Ser médico, chileno o extranjero residente en Chile.
  • Conocimientos a nivel usuario de computación, internet y correo electrónico.
  • Disponer de acceso a Internet con velocidad de 400 Kbps o superior. Verificar
  • Contar con una casilla de correo electrónico activa.

Metodología

Curso a distancia a través de Internet con 3 bloques. Cada bloque considera 24 a 26 clases dictadas por especialistas y una evaluación on-line con preguntas de selección múltiple. Semanalmente, los días lunes se publicarán de forma regular 2 o 3 clases según el programa. Usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha horario mientras dure el curso, pudiendo bajar e imprimir los apuntes de la clase, además de ver las clases en un formato de video streaming.

Para acceder a la certificación de aprobación, los alumnos deberán rendir la evaluación correspondiente de cada bloque y obtener una calificación final igual o superior a 5,0.

Evaluación/Acreditación

Al final de cada bloque usted deberá rendir una prueba online en la fecha y el horario programado.

Calendario de evaluaciones:

Las fechas de las evaluaciones serán IMPOSTERGABLES por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito.

  • Evaluación online bloque I: lunes 10 de agosto de 2015 a las 21:00 horas.
  • Evaluación online bloque II: lunes 12 de octubre de 2015 a las 21:00 horas.
  • Evaluación online bloque III: lunes 30 de noviembre de 2015 a las 21:00 horas.


Las preguntas serán de selección múltiple y referentes a los temas tratados en las clases, las calificaciones estarán en escala de 1,0 a 7,0.

Los resultados finales de cada evaluación estarán disponibles 10 días hábiles después de realizadas.


Acreditación:

La aprobación del curso acreditará 150 horas académicas.

Contacto

  • Sra. Roxana Cossio
  • Teléfono: 56-2-2371598
  • E-mail: contacto@sochipe.cl