
Ficha del curso
- Duración
- 27 de septiembre - 03 de octubre
- Cierre de inscripciones
- 28 de septiembre de 2016
- Número de actividades
- 4 Clases, 1 Evaluación, 1 Encuesta
- Evaluaciones
- 03 de octubre
- Requisitos de aprobación
- Horas
Descripción
El curso está diseñado para ser entregado a los intensivistas pediátricos neonatólogos y becados de ambas subespecialidades. Es un curso personalizado que incluye a un máximo 12 alumnos por vez.
Objetivos
Entregar a los intensivistas pediátricos y neonatólogos conocimientos teóricos y prácticos fundamentales de US y CVC, que sirvan como herramientas para poder efectuar el procedimiento de inserción de CVC bajo ecografía.
Objetivos de aprendizaje:
Al final del curso el participante será capaz de:
- Conocer las ventajas de la técnica de instalación bajo ecografía.
- Armar el equipo y el campo de trabajo de US de manera segura.
- Identificar los fundamentos teóricos del uso de US.
- Reconocer las estructuras anatómicas a través de US.
- Manejar el transductor de US en el reconocimiento de los planos.
- Instalar un CVC bajo ecografia en un modelo simulado.
Valores
- Curso sólo para alumnos previamente inscritos por la Rama Chilena de Neonatología
Organiza
- Rama Chilena de Neonatología
- Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directora
- Dra. María Soledad Urzúa Baquedano
Coordinador
- Dr. René De la Fuente Sanhueza
Docentes
- Dr. Carlos Riquelme Pizarro
- Dra. María Soledad Urzúa Baquedano
- Dr. René De la Fuente Sanhueza
Requisitos Técnicos
- Conocimientos a nivel usuario de computación, internet y correo electrónico.
- Disponer de acceso a Internet con velocidad de 400 Kbps o superior. Verificar
- Contar con una casilla de correo electrónico activa.
- Estar registrado como usuario en www.savalnet.cl
Metodología
Módulo online (Semanas previa al curso presencial)
La estructura para cada tema es: 1 clase online, 1 lectura complementaria y 1 test.
- Tema 1: Aseo de piel y medidas de antisepsia. (Dra. Soledad Urzúa)
- Tema 2: Fundamentos teóricos de US (Dr. René de la Fuente)
- Tema 3: Armado de equipo y campos (Dr. Ricardo Fuentes)
- Tema 4: Tips ecográficos para accesos venosos (Dr. Carlos Riquelme)
- Evaluación online final
Módulo presencial:
- Clase 1: Anatomía en el paciente pediátrico (Dr. Oscar Inzunza)
- Clase 2: Por que colocar catéteres bajo ecografía en niños (Dr. Patricio Valle)
Estaciones prácticas:
- Estación 1: Punción de fantomas de gelatina: Cortes ultrasonográficos y punción sobre superficies planas
- Estación 2: Punción de fantomas modelo animal: Reconocer planos y tejidos diferentes y punción sobre superficies no planas
- Estación 3: Revisión de anatomía Femoral
- Estación 4: Revisión de anatomía Yugular
Actividad grupal de cierre, definiendo un protocolo de punción bajo US.
Evaluación/Acreditación
Al final del módulo online usted deberá rendir una prueba online que será IMPOSTERGABLE, por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito.
- Evaluación online: lunes 03 de octubre de 2016 a las 21:00 horas.
Las preguntas serán de selección múltiple y referentes a los temas tratados en las clases.
Las calificaciones estarán en escala de 1,0 a 7,0 y los resultados finales estarán disponibles después de realizada.
Contacto
- Sr. Nicolás Manríquez N.
- Teléfono: +56-2-27073045
- E-mail: nmanriquez@saval.cl