
Ficha del curso
- Duración
- 09 de mayo - 08 de julio
- Cierre de inscripciones
- 23 de mayo de 2016
- Número de actividades
- 15 Clases, 3 Evaluaciones, 1 Encuesta
- Evaluaciones
- 03 de junio, 01 de julio, 08 de julio
- Requisitos de aprobación
- Horas
Descripción
Curso orientado a describir el manejo general de las patologías más frecuentes del área de la cirugía plástica pediátrica. Dirigido a médicos generales, becados del área pediátrica, especialistas de pediatría y cirugía, y otros profesionales de la salud.
INICIO DEL CURSO: 9 de mayo de 2016
CIERRE DE INSCRIPCIONES: 23 de mayo de 2016
Objetivos
Poner a disposición de médicos generales que trabajen en servicios de urgencias, especialistas y otros profesionales de la salud, que deseen actualizar sus conocimientos teóricos de la especialidad, clases actualizadas y con temáticas relevantes para la especialidad, enfocadas en las cirugía plástica infantil.
Valores
- $ 30.000 médicos socios y becados
- $ 30.000 otros profesionales de la salud
- $ 60.000 médicos no socios
Organiza
- Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica
- Programa de Eduación Médica Continua SAVAL
Directoras
- Dra. Carolina Lagos Jefferson
- Dra. Andrea Hasbún Nazar
Coordinadora
- Dra. Francisca Yankovic Barceló
Docentes
- Dra. Andrea Hasbún Nazar
- Sra. Carla Muñoz Torres
- Dra. Carla Florín Villar
- Dra. Carolina Correa Vera
- Dra. Carolina Lagos Jefferson
- Dra. María Angélica Paulos Parot
- Dra. María del Pilar Covarrubias Fernández
- Dr. Sebastián Villegas Galilea
- Dra. Silvana Acosta Viana
- Dra. Valentina Broussain Kyling
- Dra. Vivian Suárez Oviedo
Requisitos Técnicos
- Ser médico u otro profesional de la salud, chileno o extranjero residente en Chile.
- Conocimientos a nivel usuario de computación, internet y correo electrónico.
- Disponer de acceso a Internet con velocidad de 400 Kbps o superior. Verificar
- Contar con una casilla de correo electrónico activa.
Metodología
El curso cuenta con 13 exposiciones y 2 casos clínicos, que serán realizadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. Al final de cada módulo, se realizará una evaluación online con preguntas de selección múltiple. Las actividades se publicarán de forma regular, según el programa. Usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso, pudiendo ver las clases en formato de video streaming.
Evaluación/Acreditación
Al final del curso usted deberá rendir una prueba online en la fecha y el horario programado.
Calendario de evaluaciones:
Las fechas de las evaluaciones serán IMPOSTERGABLES por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito.
- Evaluación Módulo I: 03 de junio desde las 21:00 horas (25%)
- Evaluación Módulo II: 01 de julio desde las 21:00 horas (25%)
- Evaluación Final: 08 de julio desde las 21:00 horas (50%)
Las preguntas serán de selección múltiple y referentes a los temas tratados en las clases, las calificaciones estarán en escala de 1,0 a 7,0.
Los resultados finales de cada evaluación estarán disponibles 10 días hábiles después de realizadas.
Requisitos de aprobación:
Para aprobar el curso, el alumno debe haber rendido las evaluaciones de los módulos y la evaluación final del curso, obteniendo una nota final igual o superior a 5,0.
Acreditación:
La aprobación del curso acreditará 32 horas académicas.
Contacto
- Sra. Loreto Matheu
- Teléfono: +569 6667 0075
- E-mail: secretaria@schcp.cl