Ficha del curso

Duración
12 de junio - 11 de noviembre
Cierre de inscripciones
29 de junio de 2017
Número de actividades
48 Clases, 6 Evaluaciones, 1 Encuesta
Evaluaciones
08 de julio, 05 de agosto, 02 de septiembre, 07 de octubre, 11 de noviembre, 25 de noviembre
Requisitos de aprobación
Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota final igual o superior a 5,0
Horas
La aprobación del curso acredita 96 horas académicas

Descripción

Curso de capacitación continua para médicos y otros profesionales de la salud, que tiene como objetivo actualizar algunos aspectos importantes para el cuidado integral de NANEAS. 


*Sin cupos disponibles

Objetivos

Al término del Diplomado los alumnos estarán en condiciones de:

 

- Comprender y explicar los conceptos relacionados con los NANEAS y sus familias.

- Proponer una atención integral, ética y continua para este grupo humano.

- Manejar conceptos relacionados con la programación y evaluación del cuidado de estos niños/as, adolescentes y sus familias. 

Valores

$200.000 - médicos no socios
$100.000 - médicos socios
$ 70.000 - médicos becados
$ 70.000 - otros profesionales de la salud
Sin costo - Socios exentos de cuota social
Sin costo - Socios mayores de 65 años

Organiza

Secretaría de Educación Continua y Comité de NANEAS de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Eduación Médica Continua de Laboratorios SAVAL

Directores

  • Dra. María Eugenia Ávalos Anguita
  • Dr. Daniel Carreño Henríquez

Coordinador

  • Dr. Luis Felipe González Fernández

Docentes

  • Dra. Alicia Núñez Farías
  • Dra. Ana María Cabezas Tamayo
  • Ps. Andrea Salas Pacheco
  • E.M. Bélgica Sapiaín González
  • Dra. Carolina Pastene Saldías
  • Dra. Carolina Sanhueza Sepúlveda
  • E.U. Claudia Flores Valencia
  • Dr. Daniel Carreño Henríquez
  • T.O. Daniela Esmar Gutiérrez
  • D.I. Fabián Jeno Hernández
  • Dra. Fabiana Sevilla .
  • Dr. Francisco Prado Atlagic
  • Dra. Gisela Zillmann Geerdts
  • Dr. Guillermo Lay-Son Rodríguez
  • E.U. Ivón Gaete Fernández
  • Dra. Ivonne D'apremont Ormeño
  • Dr. Jan Wilhelm Bavestrello
  • A.S. Jenny Espinoza Casanova
  • Dr. José Urrea Araya
  • E.U. Katherine Cruces Angulo
  • FA. Lorena Sepúlveda Vega
  • Dra. Macarena Lizama Calvo
  • Dra. Marcela Castillo Franzoy
  • E.U. María Angélica Egaña Franco
  • E.M. María Carolina Robledo Osses
  • Dra. María de los Ángeles Paul Delfau
  • Dra. María Eugenia Ávalos Anguita
  • Klga. María Inés Bravo Castillo
  • Dra. María Loreto Correa Venegas
  • Dra. María Soledad Villagra Canales
  • Dra. Natalie Rodríguez Zamora
  • Dr. Nelson A. Vargas Catalán
  • Dra. Rossana Faúndez Herrera
  • Dra. Salesa Barja Yáñez
  • Dra. Sandra Mella Díaz
  • Dra. Teresa Alarcón Orellana
  • Ps. Viviana Riquelme Echeverría
  • E.U. Yasna Lisset Slaibe Carrasco

Requisitos Técnicos

Ser médico u otro profesional de la salud, chileno o extranjero residente en Chile.
Conocimientos a nivel usuario de computación, internet y correo electrónico.
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 400 Kbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa.

Metodología

Curso online que tiene una duración de 5 meses. Los alumnos tendrán acceso al material docente (videos), material bibliográfico de apoyo (en español e inglés) y a los foros de discusión (por email) con los docentes y otros alumnos.

 

Cada inicio de semana, las clases de 20 a 30 minutos estarán disponibles en la plataforma virtual. Durante la semana los alumnos podrán realizar preguntas a los docentes responsables de la misma. 

 

Los estudiantes requerirán de alrededor de 4 horas de estudio por semana. El debate de los diferentes temas, entre los estudiantes y profesores, se realizará mediante el uso de foros por correo de modo asincrónico. Las preguntas serán contestadas dentro de las 24 horas hábiles.

Evaluación/Acreditación

Se contempla la realización de 5 evaluaciones con preguntas de opción múltiple. Las preguntas se realizarán en base a las clases y la bibliografía obligatoria.

 

Calendario de evaluaciones:

Las fechas de las evaluaciones serán IMPOSTERGABLES por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito.

 

- Evaluación online I: 8 de julio de 2017
- Evaluación online II:  5 de agosto de 2017
- Evaluación online III: 2 de septimbre de 2017
- Evaluación online IV: 7 de octubre de 2017
- Evaluación online V: 11 de noviembre de 2017
- Examen global: 25 de noviembre de 2017


Las preguntas serán de selección múltiple y referentes a los temas tratados en las clases, las calificaciones estarán en escala de 1,0 a 7,0.

Los resultados finales de cada evaluación estarán disponibles 10 días hábiles después de realizadas.

 

Requisitos de aprobación:

Para aprobar el curso, es requisito rendir todas las evaluaciones obteniendo un promedio final mínimo de 5.0. En caso de no aprobar o estar ausente en una de las evaluaciones, se deberá rendir un examen global, que incluye todos los temas desarrollados durante el curso.

 

Acreditación:

La aprobación del curso acredita 96 horas académicas.

Contacto

Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: contacto@sochipe.cl