Ficha del curso

Duración
19 de agosto - 13 de enero
Cierre de inscripciones
02 de septiembre de 2019
Número de actividades
83 Clases, 4 Evaluaciones, 1 Encuesta
Evaluaciones
23 de septiembre, 04 de noviembre, 09 de diciembre, 13 de enero
Requisitos de aprobación
Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota final igual o superior a 5,0
Horas
La aprobación acredita 164 horas académicas

Descripción

Diplomado de educación médica continua en pediatría, en modalidad online, dirigido a médicos generales, pediatras y médicos becados interesados en actualizar sus conocimientos en temas relevantes del quehacer pediátrico.

Objetivos

Desarrollar un proceso de educación continua destinado al perfeccionamiento de los médicos generales, especialistas en pediatría y en proceso de especialización.

Poner a disposición de los alumnos, revisiones actualizadas sobre temas relevantes en el quehacer pediátrico.

Valores

$250.000 - Médicos no socios
$125.000 - Médicos socios 
$125.000 - Médicos becados
Sin costo - Socios exentos de cuota social
Sin costo - Socios mayores de 65 años

Organiza

Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL

Director

  • Dr. Óscar Herrera González

Coordinadores

  • Dra. Patricia Vernal Silva
  • Dra. Viviana Aguirre Camposano
  • Dr. Arnoldo Quezada Lagos
  • Dra. Thelma Suau Cubillos

Docentes

  • Dra. Ana María Herrera Gana
  • Dra. Ana María Lillo Durán
  • Dra. Ángela Delucchi Bicocchi
  • Dra. Angélica Carolina Yáñez Alvarado
  • Dra. Anghiela Borghero Ríos
  • Dr. Arnoldo Quezada Lagos
  • Dra. Beatriz Ortega Maldonado
  • Dr. Belisario Aguayo Martínez
  • Dr. Carlos Fernández Cabalín
  • Dra. Carolina Díaz Gallardo
  • Dra. Cecilia González Caro
  • Dra. Claudia Amarales Osorio
  • Dr. Daniel Zenteno Araos
  • Dr. Daniel Pizarro Soto
  • Dr. Elías Arab López
  • Dr. Felipe Cavagnaro Santa María
  • Dr. Fernando González Escalona
  • Dr. Fernando Herrera Lolas
  • Dra. Flora De la Barra Mac Donald
  • Dra. Francisca Salas Pacheco
  • Dr. Francisco Moraga Mardones
  • Dr. Francisco Alliende González
  • Dra. Gisela Zillmann Geerdts
  • Dr. Guillermo Zepeda Flores
  • Dra. Heather Strain Henkes
  • Dr. Hernán García Bruce
  • Dr. Hernán Sepúlveda Rodríguez
  • Dr. Hernán Guzmán Porras
  • Dra. Ida Concha Murray
  • Dra. Isabel Fuentealba Tapia
  • F.A. Iván Castillo Cáceres
  • Dr. Jaime Lozano Comparini
  • Dr. José Cofré Guerra
  • Q.F. Juan Carlos Ríos Bustamante
  • Dr. Juan Francisco Cabello Andrade
  • Dr. Juan Pablo Valdivieso Ruiz Tagle
  • Dra. Karime Rumié Carmi
  • Dra. Leonor Jofré Morales
  • Dra. Lilianette Nagel Beck
  • Dr. Luis Lira Weldt
  • Dr. Manuel Tomás Mesa Latorre
  • Dr. Marcos González Moraga
  • Dra. Margarita Aldunate Riedemann
  • Dra. María Alicia Espinoza Abarzúa
  • Dra. María Cecilia Piñera Morel
  • Dra. María del Rosario Silva Cruz
  • Dra. María Eugenia Arancibia Soto
  • Dra. María Loreto Correa Venegas
  • Dr. Mario Calvo Gil
  • Dra. Mirta Cavieres Álvarez
  • Dra. Mónica González Yáñez
  • Dra. Mónica Muñoz Otárola
  • Dr. Nils Linus Holmgren
  • Dr. Óscar Herrera González
  • Dr. Pablo Altschwager Kreft
  • Dra. Pamela Jofré Pavez
  • Dra. Patricia Álvarez Aguayo
  • Dra. Patricia Verdugo Le Feuvre
  • Dra. Patricia Vernal Silva
  • Dra. Paula Muñoz Moller
  • Dra. Paula Donoso Ansaldi
  • Dra. Paula Guzmán Merino
  • Dra. Paulina Salas del Campo
  • Dra. Paz Robledo Hoecker
  • Dr. Pedro Herskovic Lax
  • Dr. Pedro José López Egaña
  • Dra. Salesa Barja Yáñez
  • Dra. Tamara Hirsch Birn
  • Mat. Teresa Millán Klusse
  • Dra. Thelma Suau Cubillos
  • Dra. Valeria Rojas Osorio
  • Dra. Vivian Gallardo Tampier
  • Dra. Viviana Aguirre Camposano
  • Dra. Ximena Espinoza Salfate
  • Dra. Ximena Gaete Vásquez

Requisitos Técnicos

Ser médico, chileno o extranjero residente en Chile
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa

Metodología

Clases

El curso considera 83 clases, agrupadas en 16 módulos, que serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.

Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.

Evaluaciones

Durante del curso se realizarán 4 evaluaciones on-line con preguntas de selección múltiple. La evaluación estará disponible para ser realizada hasta 5 días después de su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla.

Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas: 

Evaluación #1 - Clase 01 a 20: lunes 23 (14:00 horas) al viernes 27 de septiembre (23:59 horas)
Evaluación #2 - Clase 21 a 41: lunes 04 (14:00 horas) al viernes 08 de noviembre (23:59 horas)
Evaluación #3 - Clase 41 a 64: lunes 09 (14:00 horas) al viernes 13 de diciembre (23:59 horas)
Evaluación #4 - Clase 65 a 83: lunes 13 (14:00 horas) al viernes 17 de enero (23:59 horas)

El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito

Evaluación/Acreditación

Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación final igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.

Acreditación

El curso se considera aprobado con una calificación final igual o mayor a 5,0 y acreditará 164 horas académicas

Contacto

Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: contacto@sochipe.cl