Ficha del curso

Duración
25 de mayo - 21 de septiembre
Cierre de inscripciones
08 de junio de 2020
Número de actividades
16 Clases, 5 Evaluaciones, 4 Casos Clinicos, 1 Encuesta
Evaluaciones
15 de junio, 13 de julio, 10 de agosto, 07 de septiembre, 21 de septiembre
Requisitos de aprobación
Revisión de contenidos mayor o igual al 75%
Nota igual o superior a 5,0
Horas
La aprobación del módulo acredita 40 horas académicas

Descripción

Curso de actualización en cirugía pediátrica on-line. Dirigido a becados de la especialidad, médicos generales que trabajen en servicios de urgencias, especialistas y otros profesionales de la salud, que deseen actualizar sus conocimientos teóricos de la especialidad enfocados en las urgencias quirúrgicas pediátricas, incluyendo recién nacidos, trauma, urología y quemados. 

*INSCRIPCIONES FINALIZADAS 
 

Objetivos

Poner a disposición de médicos generales que trabajen en servicios de urgencias, especialistas y otros profesionales de la salud, que deseen actualizar sus conocimientos teóricos de la especialidad, clases actualizadas y con temáticas relevantes para la especialidad, enfocadas en las urgencias quirúrgicas pediátricas, incluyendo recién nacidos, trauma, urología y quemados. 

Valores

SIN COSTO - Médicos becados 
SIN COSTO - Médicos socios 
SIN COSTO - Médicos no socios
SIN COSTO - Otros profesionales de la salud

*Cupos limitados

**INSCRIPCIONES FINALIZADAS

Organiza

  • Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica
  • Programa de Eduación Médica Continua SAVAL

Directoras

  • Dra. María Angélica Paulos Parot
  • Dra. María Alejandra Elton Torrejón

Docentes

  • Dr. Alejandro Zavala Busquets
  • Dra. Carolina Lagos Jefferson
  • Dra. Carolina Orellana Campos
  • Dr. Eduardo I. Leopold González
  • Dra. Francisca Yankovic Barceló
  • Dr. Francisco Ossandón Correa
  • Dr. Hugo Reyes Farías
  • Dr. Iván Alcoholado Boye
  • Dr. Jorge Godoy Lenz
  • Dr. Jorge Velarde Gaggero
  • Dra. Margarita Aldunate Riedemann
  • Dra. María Teresa López Sáez
  • Dr. Miguel Andrés Guelfand Chaimovich
  • Dra. Mónica Contador Mayne-Nicholls
  • Dr. Patricio Herrera Oroz
  • Dr. Pedro José López Egaña
  • Dr. Ricardo Zubieta Acuña
  • Dra. Sandra Montedónico Rimassa
  • Dr. Sebastián Villegas Galilea
  • Dr. Sergio Acevedo González

Requisitos Técnicos

  • Ser médico u otro profesional de la salud.
  • Conocimientos a nivel usuario de computación, internet y correo electrónico.
  • Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
  • Contar con una casilla de correo electrónico activa.

Metodología

El curso cuenta con 16 exposiciones y 4 casos clínicos, que serán realizadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. Al final de cada módulo, se realizará una evaluación online con preguntas de selección múltiple. Las actividades se publicarán de forma regular, según el programa. Usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso, pudiendo ver las clases en formato de video streaming.

Evaluación/Acreditación

Calendario de evaluaciones:

Las fechas de las evaluaciones serán IMPOSTERGABLES por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito.

  • Evaluación Caso Clínico 1: 15 de junio desde las 12:00 horas
  • Evaluación Caso Clínico 2: 13 de julio desde las 12:00 horas
  • Evaluación Caso Clínico 3: 10 de agosto desde las 12:00 horas
  • Evaluación Caso Clínico 4: 07 de septiembre desde las 12:00 horas
  • Evaluación Final online: 21 de septiembre desde las 12:00 horas

Las preguntas serán de selección múltiple y referentes a los temas tratados en las clases, las calificaciones estarán en escala de 1,0 a 7,0.

Los resultados finales de cada evaluación estarán disponibles 10 días hábiles después de realizadas.

Requisitos de aprobación:

Para aprobar el curso, el alumno debe haber rendido las evaluaciones de los módulo (70%) y la evaluación final del curso (30%), obteniendo una nota final igual o superior a 5,0.

Acreditación:

La aprobación del curso acreditará 40 horas académicas.

Contacto

  • Sra. Carmen Paz Puelma
  • Teléfono: +569 6667 0075
  • E-mail: secretaria@schcp.cl