

Ficha del curso
- Duración
- 25 de mayo - 05 de octubre
- Cierre de inscripciones
- 29 de junio de 2020
- Número de actividades
- 56 Clases, 3 Evaluaciones, 1 Encuesta
- Evaluaciones
- 13 de julio, 31 de agosto, 05 de octubre
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota final igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación acredita 110 horas académicas
Descripción
Diplomado de educación médica continua en pediatría, en modalidad online, dirigido a médicos generales, pediatras, médicos becados y otros profesionales de la salud interesados en actualizar sus conocimientos en infectología pediátrica.
*El curso corresponde a la misma versión realizada en 2019
Objetivos
Desarrollar un proceso de educación continua destinado al perfeccionamiento de los médicos generales, especialistas en pediatría, en proceso de especialización y otros profesionales de la salud.
Poner a disposición de los alumnos, revisiones actualizadas sobre temas relevantes en infectología pediátrica.
Valores
$200.000 - Médicos no socios
$100.000 - Médicos socios
$ 70.000 - Médicos becados
$ 70.000 - Otros profesionales de la salud
Sin costo - Socios exentos de cuota social
Sin costo - Socios mayores de 65 años
Organiza
Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directoras
- Dra. Juana María Zamorano Riquelme
- Dra. Leonor Jofré Morales
Coordinadora
- Dra. Viviana Aguirre Camposano
Docentes
- Dra. Alejandra Reyes Jiménez
- Dr. Alejandro Velásquez Díaz
- Dra. Carolina Orellana Campos
- Dra. Cecilia Perret Pérez
- Dra. Cecilia González Caro
- Dra. Daniela Pavez Azurmendi
- Dra. Dona Benadof Fuentes
- Dra. Fernanda Cofré Segovia
- Dr. Guillermo Soza Contreras
- Dra. Isabel Noemí Hauck
- Dra. Isolda Budnik Ojeda
- Dr. Jaime Rodríguez Troncoso
- Q.F. Jorge Morales Vallespín
- Dr. Juan Pablo Torres Torretti
- Dra. Juana María Zamorano Riquelme
- Dra. Katia Abarca Villaseca
- Dra. Leonor Jofré Morales
- Dra. Lorena Tapia Faundes
- Dr. Luis Fidel Avendaño Carvajal
- Dra. Manuela Cociña Gunther
- Dra. María Carolina Rivacoba Rojas
- Dra. María Cecilia Piñera Morel
- Dra. Mirta Acuña Ávila
- Dra. Pilar Soto Amigo
- Dra. Regina Pérez Pérez
- Dr. Renzo Tassara Oliveri
- Dr. Rodolfo Villena Martínez
- Dr. Rodrigo Hoyos Bachiloglu
- Dra. Yalda Lucero Álvarez
Requisitos Técnicos
Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa
Metodología
Clases
El curso considera 55 clases, agrupadas en 11 módulos, que serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
Durante del curso se realizarán evaluaciones on-line con preguntas de selección múltiple. La evaluación estará disponible para ser realizada 1 semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla.
Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas:
Evaluación #1 - Clase 01 a 20: lunes 13 (14:00 horas) al domingo 19 de julio (23:59 horas)
Evaluación #2 - Clase 21 a 40: lunes 31 de agosto (14:00 horas) al domingo 06 de septiembre (23:59 horas)
Evaluación #3 - Clase 41 a 54: lunes 05 (14:00 horas) al domingo 11 de octubre (23:59 horas)
El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del módulo deberá obtener una calificación final igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación final igual o mayor a 5,0 y acreditará 110 horas académicas
Contacto
Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: contacto@sochipe.cl