

Ficha del curso
- Duración
- 14 de junio - 16 de agosto
- Cierre de inscripciones
- 26 de julio de 2021
- Número de actividades
- 26 Clases, 1 Encuesta, 1 Evaluación
- Evaluaciones
- 16 de agosto
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación acredita 52 horas académicas
Descripción
Curso modular de educación médica continua en pediatría, en modalidad online, dirigido a médicos generales, pediatras, médicos becados y otros profesionales de la salud interesados en actualizar sus conocimientos sobre vacunación infantil.
* Curso SIN COSTO para becados de pediatría de primer año, de todas las Universidades del país
** El curso corresponde a la misma versión de 2020, con algunas clases actualizadas.
Objetivos
- Realizar una puesta al día en vacunas
- Reforzar la importancia de las inmunizaciones en el control de salud del niño
- Conocer el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) y las vacunas incorporadas
- Conocer los eventos supuestamente atribuidos a inmunizaciones
- Revisar las antiguas vacunas incorporadas al PNI
- Conocer las nuevas vacunas incorporadas al PNI
- Conocer las recomendaciones de vacunas en pacientes especiales, adolescentes, prematuros y embarazadas
- Conocer las vacunas indicadas al niño que viaja
- Revisar los cuestionamientos a las inmunizaciones
Valores
$100.000 - Médicos no socios
$60.000 - Otros profesionales de la salud (no socios)
$50.000 - Otros profesionales de la salud (socios)
$50.000 - Médicos socios
$35.000 - Médicos becados
Sin costo - Becados de pediatría (primer año)
Sin costo - Socios exentos de cuota social
Sin costo - Socios mayores de 65 años
Organiza
Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directora
- Dra. Leonor Jofré Morales
Coordinadora
- Dra. Patricia Vernal Silva
Docentes
- Dr. Alejandro Velásquez Díaz
- Dr. Arnoldo Quezada Lagos
- Dra. Cecilia Perret Pérez
- Dra. Cecilia González Caro
- Dr. Jaime Rodríguez Troncoso
- Dr. Jan Wilhelm Bavestrello
- Dra. Juana María Zamorano Riquelme
- Dra. Katia Abarca Villaseca
- Dra. Leonor Jofré Morales
- E.U. Marcela Avendaño Vigueras
- Dra. Marcela Potin Santander
- Dra. María Cecilia Vizcaya Altamirano
- Dr. Rodolfo Villena Martínez
Requisitos Técnicos
Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa
Metodología
Clases
El curso considera 26 clases, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
Al final del curso se realizará una evaluación on-line con preguntas de selección múltiple. La evaluación estará disponible para ser realizada durante 1 semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla.
La evaluación del módulo estará disponible desde el lunes 16 (14:00 horas) al domingo 22 de agosto (23:59 horas)
El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 52 horas académicas
Contacto
Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: contacto@sochipe.cl