Ficha del curso

Duración
05 de julio - 06 de septiembre
Cierre de inscripciones
30 de julio de 2021
Número de actividades
18 Clases, 2 Evaluaciones, 1 Encuesta
Evaluaciones
09 de agosto, 06 de septiembre
Requisitos de aprobación
Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota igual o superior a 5,0
Horas
La aprobación acredita 36 horas académicas

Descripción

Curso online dirigido a Kinesiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Médicos, Cirujanos, Fisiatras, becados o enfermeras que deseen actualizar sus conocimientos sobre rehabilitación de pacientes con quemaduras.

Objetivos

Conocer los principales aspectos relacionados con la rehabilitación de quemaduras y su tratamiento. Disminuir las secuelas del paciente quemado, asegurando su plena inclusión.

Objetivos específicos:

  • Examinar la importancia del proceso de rehabilitación en el manejo transdisciplinario del paciente con quemaduras
  • Identificar las principales características del proceso de rehabilitación del niño y el adulto con quemaduras bajo la mirada transdisciplinaria del equipo de salud y rehabilitación.
  • Examinar el impacto que generan los procesos de rehabilitación en la prevención, control y manejo de las secuelas asociadas a las lesiones por quemaduras.

Valores

$30.000 Socios SOCHIQUEM
$40.000 Profesionales de la salud no médicos no socios
$60.000 Médicos no socios
USD 50  Profesionales de la salud extranjeros

Organiza

Sociedad Chilena de Quemaduras
Programa de Eduación Médica Continua SAVAL

Directora

  • T.O. María Isabel Meneses Díaz

Coordinadores

  • Dra. Carolina Correa Vera
  • Klgo. Emilio González Silva

Docentes

  • F.A. Axel Pavez Reyes
  • Dra. Carolina García Soto
  • Dra. Carolina Rivera Rivera
  • Dra. Carolina Soto Diez
  • Klgo. Catalina Garrido Courbis
  • Ps. Constanza Quintanilla Hernández
  • Klga. Cynthia Arancibia Onofri
  • Ps. Denisse Teillery Baladrón
  • Klgo. Emilio González Silva
  • Klgo. Gabriela Gaete Hermosilla
  • T.O. Josefina Barrera Blanco
  • Dra. María del Pilar Covarrubias Fernández
  • Klga. Monserrat Romaguera Gracia
  • Sra. Nancy Droguett Jorquera
  • T.O. Rodolfo Morrison Jara
  • Klga. Solange Campaña Herrera
  • T.O. Ximena Díaz Ramírez

Requisitos Técnicos

Ser profesional de la salud
Conocimientos a nivel usuario de computación, internet y correo electrónico.
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa.

Metodología

Clases

El curso considera 18 clases, agrupadas en 4 módulos, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.

Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.


Evaluaciones

El curso considera 2 evaluaciones on-line con preguntas de selección múltiple. Cada evaluación estará disponible para ser realizada durante una semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla. Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas:


Evaluación Módulo I y II (50%): lunes 09 (14:00 horas) al domingo 15 de agosto (23:59 horas)
Evaluación Módulo III y IV (50%): lunes 06 (14:00 horas) al domingo 12 de septiembre (23:59 horas)


El plazo para realizar cada evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito

Evaluación/Acreditación

Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación final igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.

Acreditación

El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 36 horas académicas

Contacto

Srta. Claudia Morales
E-mail: contacto.sochiquem.cl@gmail.com