

Ficha del curso
- Duración
- 15 de agosto - 12 de diciembre
- Cierre de inscripciones
- 03 de octubre de 2022
- Número de actividades
- 56 Clases, 3 Evaluaciones, 1 Encuesta
- Evaluaciones
- 19 de septiembre, 24 de octubre, 12 de diciembre
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación acredita 112 horas académicas
Descripción
La adolescencia es una etapa del ciclo vital fundamental en el desarrollo humano, que finaliza con la formación de la propia identidad y la autonomía.
Al considerarse por mucho tiempo como un grupo etario con menor carga de morbimortalidad, para las políticas públicas en salud se mantuvo invisibilizado hasta mediados del siglo XX. Esto a tal punto que diferentes ramas de las ciencias de la salud y establecimientos sanitarios se dividen en disciplinas de niños y de adultos. La industrialización, los avances tecnológicos de la sociedad moderna, el enfoque de derechos y el desarrollo de criterios de calidad en salud han permitido reconocer su existencia y sus necesidades específicas, lo que ha desafiado por décadas a quienes ejercen la clínica, la docencia y la investigación a construir las bases disciplinares para dar respuesta a los requerimientos en salud de la población adolescente.
Los hábitos de vida y conductas de adolescentes, el rol de la familia y establecimientos educacionales, así como otras determinantes sociales de la salud, influyen de manera categórica en la calidad de vida durante esta etapa, en las siguientes e incluso en las próximas generaciones. Esto hace que la adolescencia sea una etapa idónea para realizar intervenciones que permitan cambiar el curso de vida.
Este diplomado entrega los conocimientos y las herramientas que permiten sistematizar la atención integral de salud de la adolescencia.
Objetivos
Contribuir en el desarrollo de competencias para la atención integral de salud de adolescente.
Valores
$300.000 - Médico no socio
$150.000 - Médico socio SOCHIPE
$120.000 - Otro profesional de la salud
$100.000 - Médico becado
Sin costo - Socio exento de cuota social
Sin costo - Socio mayor de 65 años
USD 350 - Médico del extranjero
USD 150 - Otro profesional de la salud del extranjero
Organiza
Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directores
- Dra. Claudia Sagredo Berríos
- Dra. Pamela Caro Recio
- Dr. Pablo Araya Via
Coordinador
- Dr. Óscar Herrera González
Docentes
- Dr. Alberto Trautmann Muñoz
- Dr. Alejandro Maturana Hurtado
- Dra. Alexa Puchi Silva
- Dr. Álvaro Retamales Moreno
- Dra. Ana María Herrera Gana
- Dra. Ana Marina Briceño Arias
- Dra. Andrea Schilling Redlich
- Dra. Andrea Von Hoveling Schindler
- Dra. Antonia Olivari Luengo
- Sra. Blanca Bórquez Polloni
- Dra. Carla Muñoz Olate
- Dra. Carolina González Largo
- Ps. Carolina López Cárcamo
- Dra. Carolina Orellana Campos
- Dra. Carolina Pastene Saldías
- Dra. Christianne Zulic Agramunt
- Dra. Claudia Sagredo Berríos
- Dra. Cristina González Caballero
- Dra. Eldreth Peralta Valerio
- Dra. Francisca Salas Pacheco
- Dra. Francisca Corona Humphreys
- Dr. Francisco Verdugo Miranda
- Dr. Francisco Funes Díaz
- Dr. Gerardo Weisstaub Nuta
- Dr. Hernán Guzmán Porras
- Dra. Karina Rosso Astorga
- Dra. Lilianette Nagel Beck
- Dra. Lucía Loreto Podestá López
- Dra. Marcela Molina Paredes
- Ps. María Belén Tapia De la Fuente
- Dra. María Eugenia Henriquez Canessa
- Dra. María Isabel Toledo Gutiérrez
- Dra. María Loreto Correa Venegas
- Dra. María Pilar Pérez Carmona
- Dra. María Ximena Luengo Charath
- T.S. Mauricio Meneses Matus
- Dra. Mónica Borile López
- Ps. Natalia Guerrero Fernández
- Dra. Nathalia Badilla Maldonado
- Dra. Olivia Salas Ruiz
- Dra. Pamela Caro Recio
- Dra. Pamela Oyarzún Gomberoff
- Dra. Paola Ciocca Barraza
- Dra. Paula Troncoso Trujillo
- Dra. Paula Zomosa Cortés-Monroy
- Dra. Paula Donoso Ansaldi
- Dra. Paulina Troncoso Espinoza
- Dra. Paz Robledo Hoecker
- Dra. Raquel Burrows Argote
- Dr. Rodrigo Sierra Rosales
- Dra. Susana Mansilla Pérez
- Mat. Teresa Millán Klusse
- Dra. Valeria Rojas Osorio
- Mat. Yohana Beltrán Herrera
Requisitos Técnicos
Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa
Metodología
Clases
El curso considera 56 clases, agrupadas en 7 módulos, que serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
Durante del curso se realizarán 3 evaluaciones on-line con preguntas de selección múltiple. Cada evaluación estará disponible para ser realizada 1 semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación, tendrá un tiempo acotado para terminarla.
Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas:
Evaluación #1 - Clases 01 a 17 (33%): lunes 19 (14:00 horas) al domingo 25 de septiembre (23:59 horas)
Evaluación #2 - Clases 18 a 32 (33%): lunes 24 (14:00 horas) al domingo 30 de octubre (23:59 horas)
Evaluación #3 - Clases 33 a 56 (33%): lunes 12 (14:00 horas) al domingo 18 de diciembre (23:59 horas)
El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del diplomado deberá obtener una calificación promedio final igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación final igual o mayor a 5,0 y acreditará 112 horas académicas
Contacto
Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: contacto@sochipe.cl