

Ficha del curso
- Duración
- 11 de julio - 29 de agosto
- Cierre de inscripciones
- 22 de agosto de 2022
- Número de actividades
- 20 Clases, 1 Bienvenida, 1 Encuesta, 1 Evaluación
- Evaluaciones
- 29 de agosto
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación acredita 40 horas académicas
Descripción
Desde el año 2005, la Rama de Adolescencia de la Sociedad Chilena de Pediatría realiza cursos presenciales para profesores, con la finalidad de contribuir al conocimiento y aportar las herramientas necesarias para el trabajo con los adolescentes. Dada la contingencia, en los últimos 3 años se ha realizado online y desde el 2021 se incorporó a los padres dada la importancia de la participación de las familias en el crecimiento y desarrollo de los adolescentes.
Objetivos
Propósito:
Desarrollar iniciativas de interés, que contribuyan a los conocimientos y respondan a las necesidades planteadas por los padres y profesores en relación al desarrollo integral de los y las adolescentes.
El objetivo es lograr que los padres y profesores:
- Adquieran y actualicen conocimientos del área de la adolescencia, con un enfoque preventivo y una mirada integral del adolescente y de sus familias.
- Adquieran herramientas para el crecimiento y desarrollo óptimo de los y las adolescentes en el contexto actual.
- Identificar factores de riesgo y protectores, facilitando su acompañamiento en pandemia y manejo oportuno en la casa y en el aula.
Valores
$20.000 - Padres y apoderados
$20.000 - Profesores
$20.000 - Otros profesionales de la educación
$20.000 - Profesionales de la salud
Organiza
Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directoras
- Dra. Olivia Salas Ruiz
- Dra. Lilianette Nagel Beck
Coordinadora
- Dra. Patricia Vernal Silva
Docentes
- Dr. Alejandro Maturana Hurtado
- Dra. Catalina Poblete Achondo
- Dra. Claudia Sagredo Berríos
- Sr. Daniel Crespo Álvarez
- Mat. Denisse Cabrera Díaz
- Dra. Francisca Salas Pacheco
- Dr. Jorge Gaete Olivares
- Dra. Lilianette Nagel Beck
- Dra. Lucía Loreto Podestá López
- E.M. María Isabel González Trivelli
- Dra. María Magdalena Celis Bassignana
- Dra. Mariana Labbé Torres
- Dra. Olivia Salas Ruiz
- Dra. Pamela Caro Recio
- Dra. Pamela Oyarzún Gomberoff
- Dra. Paula Donoso Ansaldi
- Mat. Pía Rivas Canales
- Dra. Solange Partarrieu Vargas
- Dra. Tatiana Muñoz Caro
- Mat. Teresa Millán Klusse
- Dra. Vivian Rybertt Vergara
Requisitos Técnicos
Ser padre, apoderado, profesor u otro profesional de la educación
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa
Metodología
Clases
El curso considera 20 clases, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
Al final del curso se realizará una evaluación on-line con preguntas de selección múltiple. La evaluación estará disponible para ser realizada durante 1 semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla.
La evaluación del curso estará disponible desde el lunes 29 de agosto (14:00 horas) al domingo 04 de septiembre (23:59 horas)
El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 40 horas académicas
Contacto
Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: contacto@sochipe.cl