

Ficha del curso
- Duración
- 15 de agosto - 26 de septiembre
- Cierre de inscripciones
- 19 de septiembre de 2022
- Número de actividades
- 15 Clases, 1 Bienvenida, 1 Encuesta, 1 Evaluación
- Evaluaciones
- 26 de septiembre
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación acredita 30 horas académicas
Descripción
Se entiende por Neurodesarrollo al proceso de crecimiento y maduración del sistema nervioso y que se expresa a traves de la adquisición de sucesivas habilidades,definido como desarrollo psicomotor.
Comienza con la formación de neuronas o neurogénesis, migración neuronal, proliferación de dendritas y espinas, sinaptogénesis, mielinización, poda neuronal y apoptosis. Esto permite a largo plazo el desarrollo de la atención, planificación, pensamiento, memoria, lenguaje, y control motor. Y en definitiva el desarrollo integral del individuo. Sobre esta ontogenia influyen varios factores, embarazo, parto, ambiente social, estimulación, nutricion, vinculo afectivo, carga genetica, medio ambiente, salud, etc. Un correcto desarrollo permitirá a futuro, y durante los primeros años de vida del niño, una adaptación al medio en forma correcta y se conformarán las habilidades cognitivas para la inserción al medio social y cultural. Eventualmente, este devenir puede estar alterado y surgir lo que se denomina “Trastornos del Neurodesarrollo” que son las alteraciones o retrasos en el desarrollo de las funciones vinculadas a la maduración del sistema nervioso central que se inician en la infancia y siguen un curso evolutivo estable.
A fin de comprender e intervenir oportunamente es necesario conocer estas alteraciones en profundidad. En este curso se presentará una introducción amplia al tema del Neurodesarrollo, el marco teórico actual y las últimas investigaciones al respecto, se caracterizarán los trastornos del neurodesarrollo y del desarrollo psicomotor más comunes en la clínica profesional, se abordarán sus causas y algunos planes de intervención práctica.
*El curso corresponde a la misma versión realizada en 2021
Objetivos
- Conocer el marco teórico actual en relación al neurodesarrollo.
- Comprender la complejidad de los factores biológicos y ambientales que influyen el desarrollo infantil.
- Conocer el desarrollo normal y lograr detectar retrasos oportumanente.
- Conocer causas de retraso del neurodesarrollo, repercusiones y manejo específicos.
- Conocer el concepto de intervencion temprana, tipos de intervención temprana e indicaciones.
- Conocer efectos de la exposición a medios digitales en el desarrollo.
Valores
$80.000 - Médico no socio
$40.000 - Médico socio SOCHIPE
$45.000 - Otro profesional de la salud no socio
$40.000 - Otro profesional de la salud socio SOCHIPE
$30.000 - Médico becado
Sin costo - Socio exento de cuota social
Sin costo - Socio mayor de 65 años
USD 100 - Médico del extranjero
USD 50 - Otro profesional de la salud del extranjero
Organiza
Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directoras
- Dra. Valeria Rojas Osorio
- Dra. Claudia Amarales Osorio
Coordinadora
- Dra. Patricia Vernal Silva
Docentes
- Dra. Carmen Paz Vargas Leal
- Dra. Claudia Amarales Osorio
- Dra. Claudia López Gari
- Dra. Estebeni Baltra Elorriaga
- Dr. Juan Francisco Cabello Andrade
- Dra. Karin Kleinsteuber Saa
- Dr. Manuel Tomás Mesa Latorre
- Dra. María De Los Angeles Avaria Benapres
- Dra. Mireya Quitral Cuevas
- Dra. Rocío Cortés Zepeda
- Dra. Valeria Rojas Osorio
- Dr. Vicente Quiroz San Martín
Requisitos Técnicos
Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa
Metodología
Clases
El curso considera 15 clases, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
Al final del curso se realizará una evaluación on-line con preguntas de selección múltiple. La evaluación estará disponible para ser realizada durante 1 semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla.
La evaluación del curso estará disponible desde el lunes 26 de septiembre (14:00 horas) al domingo 02 de octubre (23:59 horas)
El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 30 horas académicas
Contacto
Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: contacto@sochipe.cl