

Ficha del curso
- Duración
- 16 de octubre - 09 de diciembre
- Cierre de inscripciones
- 20 de noviembre de 2023
- Número de actividades
- 12 Clases, 1 Contenido, 1 Encuesta, 1 Evaluación
- Evaluaciones
- 09 de diciembre
- Requisitos de aprobación
- Revisión de contenidos mayor al 75%
Nota final igual o superior 5,0
- Horas
- La aprobación del curso online acredita 24 horas académicas
La aprobación del curso online + taller acredita 32 horas académicas
Descripción
Este curso tiene como propósito entregar las bases del manejo de pacientes con vejiga de comportamiento neurogénico para capacitar al personal médico y no médico que asiste a estos pacientes.
Los cupos del curso online son ilimitados pero la inscripción al taller está limitado para un máximo de 60 personas con el fin de capacitar en forma práctica sobre el manejo del punto de vista de enfermería respecto a lo urinario e intestinal.
Objetivos
En base a las actividades teórico prácticas se espera que los profesionales adquieran los conocimientos, evidencia necesaria y las competencias que les permitan:
- Identificar correctamente a los pacientes con vejiga neurogénica y derivar precoz y correctamente a los pacientes para su manejo interdisciplinario.
- Comprender las distintas consecuencias del punto de vista urológico, intestinal, neuro-ortopédico, neuroquirúrgico y psicosociales que conlleva esta patología en los pacientes.
- Capacitarse en el manejo intestinal y urinario de los pacientes con vejiga neurogénica (programa de manejo intestinal, lavados intestinales, uso de sondas para cateterismos y educación).
- Identificar signos sospechosos de médula anclada para su correcta derivación y manejo.
- Manejar a los pacientes con vejiga neurogénica de manera proactiva, integral e interdisciplinariamente
Valores
Inscripción - Curso online
$80.000 - Médico no socio
$40.000 - Médico socio SChCP
$40.000 - Enfermera no socia y otro profesional de la salud
$35.000 - Enfermera socia SoChENA
Inscripción - Curso online + Taller práctico (60 cupos)
$120.000 - Médicos no socios
$80.000 - Médicos socio SChCP
$80.000 - Enfermeras y otros profesionales
Organiza
Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica
Programa de Educación Médica Continua SAVAL
Directoras
- Dra. Consuelo Sierralta Born
- E.U. Carolina Concha Gutiérrez
Docentes
- Dr. Andrés Nicolás Goycoolea Robles
- Klga. Anne Marie Nielsen Guzmán
- E.U. Carolina Concha Gutiérrez
- Dra. Consuelo Sierralta Born
- Ps. Francisca León Lorca
- Dra. Francisca Yankovic Barceló
- Dr. José Francisco Hevia Moroni
- Dr. José Luis Guerrero González
- Dra. María Gabriela Retamal Pinto
- Dra. Mónica Villanueva Choquehuanca
- E.U. Verónica García Silva
- Dra. Ximena Sepúlveda Lenck
Requisitos Técnicos
Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos a nivel usuario de computación, internet y correo electrónico.
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa.
Metodología
Clases
El curso considera 12 clases, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Taller práctico presencial
Para quienes tomen esta modalidad, al final del curso, se realizará un taller práctico respecto al manejo intestinal y urinario del paciente con vejiga neurogénica. El taller se realizará presencialmente en Santiago el sábado 2 de diciembre
Evaluaciones
El curso considera una evaluación online con preguntas de selección múltiple. La evaluación estará disponible para ser realizada de lunes a domingo, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla. La evaluación se realizará en la siguientes fecha:
Evaluación online: sábado 09 (08:00 horas) al domingo 10 de diciembre (23:59 horas de Chile)
El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación final igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 24 horas académicas. Para quienes realicen el taller práctico y aprueben, acredita 32 horas académicas
Contacto
Sra. Carmen Paz Puelma
Teléfono: +569 6667 0075
E-mail: secretaria@schcp.cl