Ficha del curso

Duración
29 de julio - 27 de enero
Cierre de inscripciones
16 de septiembre de 2024
Número de actividades
83 Clases, 5 Evaluaciones, 1 Encuesta
Evaluaciones
02 de septiembre, 07 de octubre, 18 de noviembre, 23 de diciembre, 27 de enero
Requisitos de aprobación
Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota final igual o superior a 5,0
Horas
La aprobación acredita 164 horas académicas

Descripción

Diplomado de educación médica continua en pediatría, en modalidad online, dirigido a médicos generales, pediatras y médicos becados interesados en actualizar sus conocimientos en temas relevantes del quehacer pediátrico.

Objetivos

Desarrollar un proceso de educación continua destinado al perfeccionamiento de los médicos generales, especialistas en pediatría y en proceso de especialización.

Poner a disposición de los alumnos, revisiones actualizadas sobre temas relevantes en el quehacer pediátrico.

Valores

$400.000 - Médico no socio
$200.000 - Médico socio SOCHIPE
$150.000 - Otro profesional de la salud
$120.000 - Médico becado
Sin costo - Socio exento de cuota social
Sin costo - Socio mayor de 65 años
USD 500 - Médico del extranjero
USD 300 - Otro profesional de la salud del extranjero

Organiza

Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL

Director

  • Dr. Óscar Herrera González

Coordinadores

  • Dra. Patricia Vernal Silva
  • Dra. Viviana Aguirre Camposano
  • Dra. Rossana Faúndez Herrera
  • Dr. Luis Kiger Méndez

Docentes

  • Dr. Alexander Bataszew Von Dessauer
  • Dr. Álvaro Pacheco Tejerina
  • Dra. Andrea Araya del Pino
  • Dra. Bárbara Cid Troncoso
  • Dr. Carlos Fernández Cabalín
  • Dra. Carolina Méndez Benavente
  • Dra. Catalina Campos Alomar
  • Dra. Cecilia González Caro
  • Dra. Claudia Amarales Osorio
  • Dra. Claudia Astudillo Maggio
  • Dr. Claudio Meneses Alvarado
  • Dr. Cristian Olmedo Gárate
  • Dra. Daniela Pavez Azurmendi
  • Dra. Eldreth Peralta Valerio
  • Dra. Elinor Zumelzu Cornejo
  • Dr. Fernando Bracho Milic
  • Dr. Fernando Carvajal Encina
  • Dr. Fernando Iñíguez Osmer
  • Dr. Francisco Prado Atlagic
  • Dr. Francisco Conte Silva
  • Dra. Gisela Zillmann Geerdts
  • Dra. Ida Concha Murray
  • Dra. Inés Araneda Aranda
  • Dra. Ingrid Cardoso Kuncar
  • Dr. Iván Alcoholado Boye
  • Ps. Javiera Garrido Courbis
  • Dr, José Martínez Peralta
  • Dr. José Manuel Caballero Moore
  • Dr. José Pablo Fernández Vergara
  • Dra. Juana María Zamorano Riquelme
  • Dra. Karen Weissmann Marcuson
  • Dra. Karime Rumié Carmi
  • Ps. Katherine Girardi Mac-taggart
  • Dra. Leonor Jofré Morales
  • Dra. Lorena Tapia Faundes
  • Dra. Luz María Grez Gubbins
  • Dra. Macarena Bertrán Faúndez
  • Dra. María Angélica Macías Eslava
  • Dra. María Angélica Palomino Montenegro
  • Dra. María Carolina Rivacoba Rojas
  • Dra. María Cecilia Piñera Morel
  • Dra. María Cristina Mayol Suárez
  • Dra. María Eugenia Arancibia Soto
  • Dra. María Inés Romero Sepúlveda
  • Dra. María Isabel Hernández Cárdenas
  • Dra. María Jesús Zavala Abraham
  • Dra. María Loreto Correa Venegas
  • Ps. María Rosa Franz Torres
  • Dr. Mauricio Yunge Bertini
  • Dra. Mirta Acuña Ávila
  • Dra. Mónica Muñoz Otárola
  • Dra. Mónica Saavedra Bentjerodt
  • Dra. Natalia Zuloaga Ríos
  • Dr. Nicolás Vargas Mordoh
  • Dr. Pablo Sepúlveda Mercado
  • Dra. Pamela Jofré Pavez
  • Dra. Pamela Sanhueza González
  • Dra. Paula Rojas Bustos
  • Dra. Paulina Canales Ramírez
  • Dr. Paulo Valderrama Erazo
  • Dra. Paz Robledo Hoecker
  • Dr. Pedro Herskovic Lax
  • Dr. Ramón Correa Tobar
  • Dr. Renzo Tassara Oliveri
  • Dr. Ricardo Ubilla Fuentes
  • Dra. Salesa Barja Yáñez
  • Dra. Sara Concha Goycoolea
  • Dr. Sebastián Galindo Sarmiento
  • Dr. Sergio Rendich Sillard
  • Dra. Valeria Rojas Osorio
  • Dra. Verónica Valdés Latorre
  • Dra. Ximena Ortega Flores
  • Dra. Yalda Lucero Álvarez

Requisitos Técnicos

Ser médico, chileno o extranjero residente en Chile
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa

Metodología

Clases

El Diplomado considera 82 clases, agrupadas en 5 módulos, que serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa establecido.

Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el Diplomado. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.

Evaluaciones

Durante del Diplomado se realizarán 5 evaluaciones on-line con preguntas de selección múltiple. La evaluación estará disponible para ser realizada de lunes a domingo, según su fecha de apertura, sinb embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla.

Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas: 

Evaluación #1 - Clase 01 a 17 (20%): lunes 02/09 (14:00 horas) al domingo 08/09 (23:59 horas)
Evaluación #2 - Clase 18 a 34 (20%): lunes 07/10 (14:00 horas) al domingo 13/10 (23:59 horas)
Evaluación #3 - Clase 35 a 52 (20%): lunes 18/11 (14:00 horas) al domingo 24/11 (23:59 horas)
Evaluación #4 - Clase 53 a 67 (20%): lunes 23/12 (14:00 horas) al domingo 29/12 (23:59 horas)
Evaluación #5 - Clase 68 a 82 (20%): lunes 27/01 (14:00 horas) al domingo 02/02 (23:59 horas)

El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito

Evaluación/Acreditación

Para obtener un certificado de aprobación del Diplomado deberá obtener una calificación final igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.

Acreditación

El Diplomado se considera aprobado con una calificación final igual o mayor a 5,0 y acreditará 164 horas académicas

Contacto

Sra. Lorena Mol
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: lmol@sochipe.cl