

Ficha del curso
- Duración
- 06 de mayo - 11 de noviembre
- Cierre de inscripciones
- 29 de julio de 2024
- Número de actividades
- 84 Clases, 4 Evaluaciones, 1 Encuesta
- Evaluaciones
- 01 de julio, 19 de agosto, 30 de septiembre, 11 de noviembre
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota final igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación el diplomado acredita 168 horas académicas
Descripción
Diplomado de educación médica continua en pediatría, en modalidad online, dirigido a médicos generales, pediatras, médicos becados y otros profesionales de la salud interesados en actualizar sus conocimientos en infectología pediátrica.
IMPORTANTE: El Diplomado corresponde a la misma versión realizada en 2023
Objetivos
Brindar las herramientas necesarias a médicos que atienden niños, becados de pediatría y pediatras, para el reconocimiento de las principales patologías infecciosas, manejo, tratamiento y prevención
Objetivos específicos
- Revisar las bases inmunológicas de las enfermedades infecciosas y reconocer aquellas asociadas a las principales inmunodeficiencias
- Revisar las principales enfermedades infecciosas en pacientes pediátricos, en relación a clínica, manejo y tratamiento
- Conocer las principales patologías infecciosas del recién nacido en relación a clínica, manejo y tratamiento
- Realizar una puesta al día en inmunizaciones e indicación en situaciones especiales
- Conocer las bases de un Programa de Administración de Antimicrobianos para su aplicación en pediatría
- Fomentar el uso racional de antimicrobianos tanto a nivel hospitalario como ambulatorio
Valores
$400.000 - Médico no socio
$200.000 - Médico socio SOCHIPE
$150.000 - Otro profesional de la salud
$120.000 - Médico becado
Sin costo - Socio exento de cuota social
Sin costo - Socio mayor de 65 años
USD 500 - Médico del extranjero
USD 300 - Otro profesional de la salud del extranjero
IMPORTANTE: El Diplomado corresponde a la misma versión realizada en 2023
Organiza
Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directora
- Dra. Leonor Jofré Morales
Coordinadora
- Dra. Viviana Aguirre Camposano
Docentes
- Dr. Alejandro Velásquez Díaz
- Dra. Ana María Álvarez Palma
- Dra. Carmen Alejandra Sandoval Carmona
- Dra. Cecilia Perret Pérez
- Dra. Cecilia González Caro
- Dra. Daniela Martínez Rozas
- Dra. Daniela Pavez Azurmendi
- Dra. Fernanda Cofré Segovia
- Dra. Giannina Izquierdo Copiz
- Dr. Jaime Rodríguez Troncoso
- Dr. Jan Wilhelm Bavestrello
- Q.F. Jorge Morales Vallespín
- Dr. Juan Pablo Torres Torretti
- Dra. Juana María Zamorano Riquelme
- Dra. Katia Abarca Villaseca
- Dra. Leonor Jofré Morales
- Dra. Lorena Tapia Faundes
- Dra. Mabel Rivas Quintana
- Dra. Marcela Potin Santander
- E.U. Marcela Quintanilla Reyes
- Dra. Marcela Zúñiga Contreras
- Dra. María Carolina Rivacoba Rojas
- Dra. María Cecilia Piñera Morel
- Dra. María Soledad Rodríguez Tastets
- Dra. María Verónica Contardo Pérez
- Dra. Mirta Acuña Ávila
- Dra. Pilar Soto Amigo
- Dra. Regina Pérez Pérez
- Dr. Renzo Tassara Oliveri
- Dr. Rodolfo Villena Martínez
- Dr. Rodrigo Hoyos Bachiloglu
- Dra. Soledad Montes Franceschini
- Dra. Yalda Lucero Álvarez
Requisitos Técnicos
Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa
Metodología
Clases
El diplomado considera 84 clases, agrupadas en 10 módulos, que serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa establecido.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el diplomado. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
Durante del diplomado se realizarán 4 evaluaciones on-line con preguntas de selección múltiple. Cada evaluación estará disponible para ser realizada 1 semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación, tendrá un tiempo acotado para terminarla.
Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas:
Evaluación #1 - Clases 01 a 24 (25%): lunes 01 (14:00 horas) al domingo 07 de julio (23:59 horas)
Evaluación #2 - Clases 25 a 45 (25%): lunes 19 (14:00 horas) al domingo 25 de agosto (23:59 horas)
Evaluación #3 - Clases 46 a 64 (25%): lunes 30 de septiembre (14:00 horas) al domingo 06 de octubre (23:59 horas)
Evaluación #4 - Clases 65 a 84 (25%): lunes 11 (14:00 horas) al domingo 17 de noviembre (23:59 horas)
El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del diplomado deberá obtener una calificación promedio final igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El diplomado se considera aprobado con una calificación final igual o mayor a 5,0 y acreditará 168 horas académicas
Contacto
Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: contacto@sochipe.cl