

Ficha del curso
- Duración
- 26 de agosto - 11 de noviembre
- Cierre de inscripciones
- 21 de octubre de 2024
- Número de actividades
- 32 Clases, 2 Evaluaciones, 1 Encuesta
- Evaluaciones
- 30 de septiembre, 11 de noviembre
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación acredita 64 horas académicas
Descripción
La Rama de Nefrología Pediátrica en conjunto con la Rama de Cuidados Intensivos Pediátricos les invita a participar de este Curso de Nefrología Intensiva 2024.
Este curso se encuentra orientado a pediatras, residentes de pediatría, intensivistas pediátricos, nefrólogos pediatras y otros profesionales de la salud que se enfoquen en la atención del paciente pediátrico gravemente enfermo o compromiso renal que pueda deteriorarse.
Es nuestra misión y visión el poder enseñar conocimiento nefrológico de una manera práctica y didáctica a profesionales de la salud y guiar directrices básicas de manejo en el paciente renal complejo o gravemente enfermo con compromiso renal
Es por esto que docentes de gran experiencia y calidad se han congregado para efectuar este curso por y para Uds.
Objetivos
Entregar conocimiento actualizado y directrices de manejo del paciente que ingresa a unidad de paciente critico pediátrico y a servicios de urgencia con patología renal compleja
Objetivos específicos:
- Dar a conocer la fisiopatología de los problemas hidroelectrolíticos más frecuentes y graves renales en Urgencia e Intensivo Pediátrico.
- Difundir las manifestaciones clínicas de los problemas más prevalentes vistos por pacientes renales en la Nefrología Intensiva.
- Enseñar el abordaje inicial de los problemas más prevalentes de la nefrología intensiva.
- Entregar nociones de manejo de terapia de reemplazo renal en pacientes críticos
Valores
$120.000 - Médico no socio
$60.000 - Médico socio SOCHIPE
$65.000 - Otro profesional de la salud no socio
$60.000 - Otro profesional de la salud socio SOCHIPE
$45.000 - Médico becado
Sin costo - Socio exento de cuota social
Sin costo - Socio mayor de 65 años
USD 140 - Médico del extranjero
USD 70 - Otro profesional de la salud del extranjero
Organiza
Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directores
- Dr. Luis Bofill Chávez
- Dra. Fabiola Castro Mancilla
Coordinador
- Dr. Luis Kiger Méndez
Docentes
- Dra. Andrea Vogel Sánchez
- Dr. Andrés Castillo Moya
- Dra. Angélica Rojo Lozano
- E.U. Arnaldo Aburto Núñez
- Dr. Benigno Montenegro Reyes
- Dra. Carla Galvez Veneros
- Dra. Carla Vargas Castillo
- Dra. Carolina Pacheco Méndez
- Dra. Carolina Sugg Herrera
- Dra. Catherine Álvarez Hidalgo
- Dra. Cecilia Castillo Acevedo
- Dra. Cecilia De la Maza Cariola
- Dra. Constanza Jiménez Navia
- Dra. Daniela Carrillo Verdugo
- Dra. Fabiola Castro Mancilla
- Dr. Felipe Cavagnaro Santa María
- Dr. Felipe Falcón Beas
- Dr. Felipe Verscheure Peralta
- Dr. Gonzalo Mayorga Villouta
- Dra. Guiliana Córdova Lazo
- Dr. Gustavo Ríos Rodríguez
- Dr. Jean Grandy Henríquez
- Dr. Jorge Camacho Álvarez
- Q.F. Leslie Escobar Oregón
- Dra. Lillian Bolte Marholz
- Dr. Luis Bofill Chávez
- Dra. María Luisa Ceballos Osorio
- Dr. Michelangelo Lapadula Amelina
- Dr. Osmar González Osorio
- E.U. Pamela Guerra Hernández
- Dr. Pedro Zambrano Ostaiza
Requisitos Técnicos
Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa
Metodología
Clases
El curso considera 32 clases, agrupadas en 4 módulos, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
El curso considera 2 evaluaciones on-line con preguntas de selección múltiple. Cada evaluación estará disponible para ser realizada durante una semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla. Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas:
Evaluación #1 - Clases 01 a 14 (50%): lunes 30/09 (14:00 horas) al domingo 06/10 (23:59 horas)
Evaluación #2 - Clases 15 a 32 (50%): lunes 11/11 (14:00 horas) al domingo 17/11 (23:59 horas)
El plazo para realizar cada evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 64 horas académicas
Contacto
Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: contacto@sochipe.cl