

Ficha del curso
- Duración
- 26 de agosto - 04 de noviembre
- Cierre de inscripciones
- 14 de octubre de 2024
- Número de actividades
- 28 Clases, 2 Evaluaciones, 1 Encuesta
- Evaluaciones
- 30 de septiembre, 04 de noviembre
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación acredita 56 horas académicas
Descripción
Las patologías reumatológicas en la infancia se presentan con baja frecuencia, por lo que se suelen excluir estos temas de algunos programas de formación, originándose así una necesidad de mejorar los conocimientos sobre estas enfermedades para lograr reconocerlas lo antes posible asi mejorando el pronóstico, evitar secuelas y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Es por ello que se desarrolla este curso donde encontrarán información clínica práctica y actualizada sobre el diagnóstico, estudio inicial, criterios de derivación y manejo de pacientes pediátricos con enfermedades reumáticas.
La actividad está creada para pediatras, reumatólogos, inmunólogos, médicos generales afines a la pediatría y residentes en formación. También es un curso relevante para otros profesionales que apoyan a los niños con enfermedades reumáticas, como enfermeras, fisiatras, terapeutas ocupacionales y kinesiólogos.
Objetivos
Adquirir conocimientos necesarios para reconocer los procesos reumatológicos pediátricos más frecuentes.
Objetivos específicos
- Conocer la inmunidad básica y los mecanismos presentes en las enfermedades autoinmunes
- Obtener conocimientos para formular una sospecha diagnóstica de patología reumatológica
- Realizar una adecuada aproximación diagnóstico y enfrentamiento inicial de patologías de manejo pediátrico.
- Realizar correcta petición e interpretación de pruebas complementarias iniciales frente a la primera sospecha.
- Conocer plazos de derivación en patologías reumatológicas.
- Adquirir conocimientos básicos en tratamiento farmacológico - inmunosupresión
- Conocer los próximos avances terapéuticos
Valores
$100.000 - Médico no socio
$50.000 - Médico socio SOCHIPE
$55.000 - Otro profesional de la salud no socio
$50.000 - Otro profesional de la salud socio SOCHIPE
$40.000 - Médico becado
Sin costo - Socio exento de cuota social
Sin costo - Socio mayor de 65 años
USD 120 - Médico del extranjero
USD 60 - Otro profesional de la salud del extranjero
Organiza
Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directoras
- Dra. Evelyn Núñez Cancino
- Dra. Bárbara Stanley Villar
Coordinadora
- Dra. Patricia Vernal Silva
Docentes
- Dra. Alejandra King Domínguez
- Dr. Andy Contreras Lobos
- Klga. Arlette Moraga Aguilar
- Dra. Bárbara Cid Troncoso
- Dra. Bárbara Stanley Villar
- Dra. Camila Valdés Alvear
- E.U. Carolina Mena Navarrete
- Dra. Cecilia Poli Harlowe
- Dr. Daniel Erlij Opazo
- Dra. Daniela Fuentes Hulse
- Dr. Enzo Castiglione Alencastre
- Dra. Evelyn Núñez Cancino
- Dr. Grant Schulert .
- Dr. Jorge Rojas Romero
- Dra. Katherine Aránguiz Quezada
- Dra. Lucia Arruda Campos
- Dr. Luis Lira Weldt
- Dra. Mabel Ladino Ramírez
- Dr. Mervin Piñones Acuña
- Dra. Nancy Andrade Quezada
- E.U. Nancy Vásquez Aravena
- Dra. Natalia Alarcón Gayosa
- Dra. Natalia Gutiérrez Vera
- Dr. Nicolás Faundes Gandolfo
- Dr. Osmar González Osorio
- Dra. Pamela Morales Matamala
- Dra. Sara Concha Goycoolea
- Dra. Soledad Ayala Celis
Requisitos Técnicos
Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa
Metodología
Clases
El curso considera 28 clases las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
El curso considera 2 evaluaciones on-line con preguntas de selección múltiple. Cada evaluación estará disponible para ser realizada durante una semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla. Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas:
Evaluación #1 - Clases 01 a 14 (50%): lunes 30/09 (14:00 horas) al domingo 06/10 (23:59 horas)
Evaluación #2 - Clases 15 a 28 (50%): lunes 04/11 (14:00 horas) al domingo 10/11 (23:59 horas)
El plazo para realizar cada evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 56 horas académicas
Contacto
Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: contacto@sochipe.cl