

Ficha del curso
Importante:
Este curso corresponde a una repetición de las actividades realizadas el año 2024, y que será reeditado ante la buena acogida que tuvo por parte sus alumnos.
Este curso será requisito para participar del próximo "Taller Presencial del Manejo de Vía Aérea en Población Pediátrica en Contexto de Urgencia 2025", el cual será lanzado próximamente por la SACH.
Modalidad
Este curso se ofrece en la modalidad 100% online Self-Paced, permitiendo al alumno aprender a su propio ritmo sin las restricciones de fechas límite o horarios predefinidos
Dirigido a
- Médicos-as Anestesiólogos-as con interés o que realizan atención a pacientes pediátricos.
- Médicos-as que se relacionen con la atención de pacientes pediátricos de urgencia
- Residentes de Anestesiología
- Residentes de Intensivo Pediátrico o Pediatría.
- Internos de Medicina – Pre requisito internado de pediatria
- Profesionales de la salud no médicos
Objetivo general
Distinguir los dispositivos, técnicas, indicaciones y reconocer las habilidades actuales disponibles para el manejo de la vía aérea pediátrica segura.
Objetivos específicos
• Identificar los principios básicos de la anatomía y fisiología de la vía aérea en pacientes pediátricos y sus diferencias con la población adulta.
• Conocer los distintos dispositivos de vía aérea disponibles para manejo de ésta en contexto de urgencia en pediatría.
• Adquirir los conocimientos que permitan lograr un manejo seguro de la vía aérea .
• Conocer el manejo básico y avanzado de vía aérea para pacientes pediátricos en contexto de urgencia.
Modalidad
Curso e-Learning (100% online asincrónico)
Valores del curso
● Anestesióloga/o socia/o SACH | Socia/o cooperador: $100.000 | 120 USD
● Médica/o no socia/o: $200.000 | Fuera de Chile: 220 USD
● Residente socio/a SACH: $50.000
● Residente no socio: $100.000
● Convenio sociedad (SOCHIPE): $100.000
● Profesional de salud (no médico): $100.000
● Interna/o de medicina: $40.000
Planificación
- Curso disponible hasta 31 de diciembre de 2025 en plataforma.
- Organizado para realizar revisión de videos y lecturas de manera autónoma en todo el período de acuerdo a las posibilidades y organización individual.
- Con un buzón de entrega de preguntas a los expositores.
- Una encuesta final de retroalimentación del curso.
Docentes
Multicéntrico a nivel nacional con miembros de la Sociedad Chilena de Anestesiología
Programa
1.- Introducción al manejo de vía aérea pediátrica en urgencia
Dra. Alexandra Fajardo - Dra. Magdalena Raggio
2.- Características de la Vía aérea pediátrica y sus implicancias en el manejo
Dra. Antonieta Valderrama
3.- Oxigenación en paciente pediátrico.
Dr. Nils Linus Holmgren
4.- Dispositivos de manejo de vía aérea
Dra. Paola Ostermann - Dr. José Lizama
5.- CNAF
Klga. Alejandra Martínez
6.- Manejo avanzado de la vía aérea
Dra. Verónica Maureira
7.- Vía aérea difícil
Dra. Ximena Mora
8.- Fármacos para facilitar el manejo de la vía aérea y mantención de la ventilación.
Dra. Valeria Epulef
9.- POCUS de vía aérea pediátrica
Dr. Miguel Vega
10- Ecografía pulmonar
Dr. Eduardo Martínez Aquino (México)
11.- Carro de vía aérea y ayudas cognitivas.
Dra. Paloma Domancic
12.- Seguridad en el manejo de la vía aérea pediátrica
Dr. Stefano Biancardi
13.- Situaciones de emergencia en vía aérea. Primer abordaje de manejo
Dr. Sebastián Paredes
14.- Niño resfriado y anestesia
Dra. Macarena Gilbert
Fechas
- Inicio de clases: 30 de julio de 2025
- Cierre Inscripciones:15 de diciembre de 2025
- Evaluación final online: Disponible hasta el 31 de de diciembre de 2025
Creditaje
- 14 clases Asincrónicas – 8 horas cronológicas
- Autoaprendizaje mediante lecturas complementarias por clase (16 horas cronológicas)
- 1 evaluación teórica – 2 horas cronológicas
- 1 encuesta de retroalimentación – 1 hora cronológica
Total: 38 horas académicas
Evaluación
● Fecha de prueba: desde el 30 de julio al 31 de diciembre de 2025.
● Prueba de selección múltiple.
Certificación
Certifica la Sociedad de Anestesiología de Chile.
Requisitos de aprobación: Nota igual o superior a 5,0 (en escala de 1,0 a 7,0) con un porcentaje de aprobación de 60%
Organiza
Comité de Anestesia Pediátrica SACH
Directoras
Dra. Alexandra Fajardo
Coordinadora Educación Continua
EU Gabriela Bustos
Docentes
1. Dra. Alexandra Fajardo
2. Dra. Magdalena Raggio
3. Dra. Antonieta Valderrama
4. Dr. Linus Holmgren
5. Dra. Paola Ostermann
6. Dr. José Lizama
7. Alejandra Martinez Klga.
8. Dra. Verónica Maureira
9. Dra. Ximena Mora
10. Dra. Valeria Epulef
11. Dr. Miguel Vega
12. Dr. Eduardo Martínez Aquino – Invitado internacional (México)
13. Dra. Paloma Domancic
14. Dr. Stefano Biancardi
15. Dr. Sebastián Paredes
16. Dra. Macarena Gilbert