

Ficha del curso
Organiza
- Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH)
Contenido Teórico
1. Fisiología respiratoria pediátrica.
-Dr. Mario Concha
Generalidades de fisiología respiratoria en edad pediátrica, diferencias con el adulto.
2. Generalidades de vía aérea y manejo de vía aérea difícil en pediatría.
-Dra. Haydee Osses
Visión sobre la vía aérea pediátrica, sus diferencias con el adulto y su abordaje tanto para casos generales y con vía aérea difícil.
3. Fundamentos de ventilación mecánica en pediatría.
-Dr. Yuri Zuleta
Bases de la ventilación mecánica en pediatría, modos ventilatorios, ventilación mecánica en pediatría con máquina de anestesia.
4. Atelectasias perioperatorias y maniobras de reclutamiento.
-Dra. Verónica Maureira
Fisiopatología y generación de atelectasias perioperatorias. Cómo realizar maniobras de reclutamiento alveolar.
5. Insumos y equipamiento para ventilación mecánica.
-Dra. Ana María Correa
6. Ventilación no invasiva en pediatría.
-Dra. Ximena Mora
Aplicaciones, indicaciones y contraindicaciones, beneficios y complicaciones de la ventilación mecánica no invasiva en pediatría.
7. Ventilación mecánica protectora en niños con máquina de anestesia.
-Dra. Ana María Correa
Cómo realizar una ventilación mecánica a presión positiva con principios de ventilación protectora usando una máquina de anestesia.
8. Ventilación mecánica neonatal.
-Dra. Agustina González
Fisiología, características únicas y recomendaciones para realizar ventilación mecánica segura en población neonatal.
9. Cirugía torácica frecuente en el niño y manejo ventilatorio.
-Dr. Mario Concha
Cirugías de tórax más frecuentes en población pediátrica, sus indicaciones y las particularidades del manejo ventilatorio en pabellón de estos pacientes.
10. Ventilación mecánica en el niño con cardiopatía para cirugía no cardiaca.
-Dra. Silvana Cavallieri
Particularidades de la ventilación mecánica en el contexto del niño que presenta una cardiopatía y que se presenta a cirugía no cardiaca.
11. Ventilación mecánica en cirugía laparoscópica.
-Dra. Antonieta Valderrama
Particularidades de la ventilación mecánica en cirugía laparoscópica pediátrica.
12. Ventilando al niño con patología pulmonar.
-Dr. Alex Bataszew
Particularidades de la ventilación mecánica en pacientes con patología pulmonar, especialmente en cuadros de obstrucción bronquial (SBO, cuadros asmáticos, VRS), paciente con fibrosis quística, paciente con displasia broncopulmonar y el paciente pediátrico séptico que acude a pabellón.
13. Cuidados ventilatorios: mirada del terapista ventilatorio.
-Dr. Gonzalo Pettinelli
Planificación:
- Curso disponible en plataforma durante el año 2025.
- Organizado para realizar revisión de videos y lecturas de manera autónoma en todo el período de acuerdo con las posibilidades y organización individual.
- Con un buzón de entrega de preguntas a los expositores.
- Una sesión sincrónica vía zoom, para resolución de consultas, que servirá como instancia de conversación con los expositores.
- Una evaluación escrita en plataforma, con preguntas de selección múltiple, que estará disponible posterior al webinar. Hasta tres intentos para aprobación.
- Una encuesta final de retroalimentación del curso.
Dirigido a:
- Anestesiólogos que trabajen tanto de forma permanente como esporádica con pacientes pediátricos
- Residentes de anestesiología.
- Residentes de intensivo pediátrico.
Objetivo general
- Entregar conceptos fundamentales sobre ventilación mecánica pediátrica, con especial énfasis en los desafíos que impone el paciente pediátrico y neonatal quirúrgico.
Objetivos específicos
- Conocer las bases de fisiología respiratoria y vía aérea pediátrica.
- Interiorizarse en fundamentos y estrategias de ventilación mecánica en pediatría, tanto invasiva como no invasiva.
- Interiorizarse en fundamentos y estrategias de ventilación mecánica en pediatría, tanto invasiva como no invasiva.
- Conocer estrategias adecuadas para ventilar un paciente pediátrico con patología pulmonar.
Valor del curso
- Anestesióloga/o socia/o SACH - Socio colaborador: $120.000 | 130 USD
- Residente socia/o SACH: $60.000
- Médica/o no socia/o: $200.000 | Fuera de Chile: 220 USD
- Residente: $120.000 | Fuera de Chile: 140 USD.
Docentes
- Dr. Mario Concha
- Dra. Haydee Osses
- Dra. Silvana Cavallieri
- Dra. Verónica Maureira
- Dra. Ana María Correa
- Dra. Ximena Mora
- Dra. Agustina González
- Dra. Antonieta Valderrama
- Dr. Alex Battaszew
- Dr. Gonzalo Pettinelli
- Dr. Yuri Zuleta
Modalidad
100% online en plataforma EMC Saval
Fechas
- Inicio del curso: 28 de julio de 2025
- Inscripciones abiertas hasta el 15 de diciembre de 2025.
- Apertura de evaluación: 13 de septiembre de 2025.
- Fecha webinar: 13 de septiembre de 2025 (hora a confirmar)
- Cierre de evaluación y término del curso: 31 de diciembre de 2025
Creditaje
- 13 clases online de 30 minutos (7 horas cronológicas)
- Autoaprendizaje mediante lecturas complementarias por clase (15 horas cronológicas)
- 1 sesión sincrónica Webinar (2 horas cronológicas)
- 1 evaluaciones online al finalizar el curso (2 horas cronológicas)
- 1 encuesta de retroalimentación por módulo (1 hora cronológica)
Total:
27 horas cronológicas (de 60 minutos)
36 horas académicas (de 45 minutos)
Evaluación
- Modalidad: 100% en plataforma: EMC SAVAL disponible desde el 30 de agosto al 31 de diciembre de 2025
- Para aprobar el curso, es necesario obtener una nota superior a 5,0 en cada una de las evaluaciones de selección múltiple, las cuales constan de 30 preguntas. Una nota promedio sobre de 5,0 es requisito para la aprobación del curso.
- Número de intentos para pruebas: Se considerarán 3 intentos con algunas preguntas distintas para todos los cursos.
Certificación
- Certificados disponibles en EMC SAVAL y Certificadoteca SACH
- Certifica la Sociedad de Anestesiología de Chile.
- Requisitos de aprobación: Porcentaje: 60% y nota 5,0 (escala 1,0 a 7,0) en cada prueba.
Directoras
- Dra. Antonieta Valderrama Sandoval
- Dra. Macarena Monsalve Rosales
Coordinadora Educación Continua SACH
- E.U. Gabriela Bustos Paredes