Ficha del curso

Duración
29 de septiembre - 08 de diciembre
Cierre de inscripciones
20 de octubre de 2025
Número de actividades
22 Clases, 2 Evaluaciones, 1 Encuesta
Evaluaciones
03 de noviembre, 01 de diciembre
Requisitos de aprobación
Visualizar al menos el 75% de los contenidos
Nota final igual o superior a 5,0
Horas
La aprobación del curso acredita 44 horas académicas

Descripción

Poner a disposición de médicos especialistas que trabajen en servicios de urgencias, becados de pediatría y cirugía pediátrica, así como otros profesionales de la salud encargados del cuidado del recién nacido, que deseen actualizar sus conocimientos teóricos de la especialidad, clases actualizadas y temáticas relevantes enfocadas en la cirugía neonatal.

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de identificar, manejar y prevenir de manera efectiva las situaciones complejas y complicaciones más frecuentes en la cirugía neonatal, aplicando estrategias y técnicas prácticas ("tips and tricks") para mejorar los resultados clínicos y la seguridad del paciente.

Valores

$75.000 | Médicos no socios
$50.000 | Médicos socios SCHCP
$35.000 | Médicos becados de cirugía pediátrica
$25.000 | Otros profesionales de la salud no socio
USD 75 | Médicos del extranjero
USD 75 | Otros profesionales de salud del extranjero

Organiza

Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica
Programa de Eduación Médica Continua SAVAL

Director

  • Dr. Rodrigo Maluje Juri

Coordinadoras

  • Dra. Carolina Donoso Carrasco
  • Dra. Amparo Moreno Abad

Docentes

  • Dr. Alberto Torres Guerén
  • Dra. Alejandra Ovalle Rodríguez
  • Dr. Álvaro Weibel Barahona
  • Dra. Amparo Moreno Abad
  • Dra. Ana Lain Fernández
  • Dra. Carolina Donoso Carrasco
  • Dr. Eduardo I. Leopold González
  • Dr. Esteban Leoz Fraile
  • Dra. Francisca Yankovic Barceló
  • Dra. Gloria González García
  • Dr. Jorge Godoy Lenz
  • Dr. José Antonio Sepúlveda Cuevas
  • Dr. José Fernando Vuletin Solís
  • Dra. Leandra Pardo Valdés
  • Dr. Marco Valenzuela Aguilera
  • Dra. María Alejandra Elton Torrejón
  • Dr. Maximiliano Maricic .
  • Dr. Miguel Andrés Guelfand Chaimovich
  • Dr. Pablo Lobos Caldera
  • Dr. Renato Acuña Lawrence
  • Dr. Rodrigo Maluje Juri
  • Dra. Vanessa Ceballos Ceballos

Requisitos Técnicos

Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos a nivel usuario de computación, internet y correo electrónico.
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa.

Metodología

Clases

El curso considera 22 clases, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.

Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.


Evaluaciones

El curso contempla 2 evaluaciones online con preguntas de selección múltiple, que estará disponible para ser realizada durante una semana, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla. Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas:

Evaluación #1 - Clase 01 a 11 (50%): lunes 03 (18:00 horas) al lunes 10/11 (23:59 horas de Chile)
Evaluación #2 - Clase 12 a 22 (50%): lunes 01 (18:00 horas) al lunes 08/12 (23:59 horas de Chile)

El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito

Evaluación/Acreditación

Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación final igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.

Acreditación

El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 44 horas académicas.

Contacto

Sra. Carmen Paz Puelma
Teléfono: +569 6667 0075
E-mail: secretaria@schcp.cl