Ficha del curso

Duración
29 de septiembre - 17 de noviembre
Cierre de inscripciones
27 de octubre de 2025
Número de actividades
20 Clases, 1 Bienvenida, 1 Encuesta, 1 Evaluación
Evaluaciones
17 de noviembre
Requisitos de aprobación
Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota igual o superior a 5,0
Horas
La aprobación acredita 40 horas académicas

Descripción

El programa de este curso se ha creado frente a la necesidad de que médicos tengan mayor conocimiento acerca de inmunología básica y aplicar estos en la inmunología clínica, de esta forma realizar diagnóstico, tratamiento inicial y derivación a especialista en forma oportuna para que el paciente acceda a estudio y manejo especializado de manera temprana.

Objetivos

Entregar una formación sólida, actualizada y comprensible en inmunología básica y clínica, dirigida a médicos sin conocimientos previos en el área, con énfasis en la aplicación práctica de los conceptos inmunológicos en la atención pediátrica y en especialidades afines.

 

Objetivos específicos

  • Introducir los principios fundamentales del sistema inmune humano, su organización, funciones y componentes.
  • Explicar de forma clara y accesible los mecanismos de la inmunidad innata y adaptativa, y su relevancia clínica.
  • Comprender el desarrollo del sistema inmune en las distintas etapas del ciclo vital, con foco en la infancia y la adolescencia.
  • Reconocer los fundamentos inmunológicos de las principales patologías pediátricas, incluyendo inmunodeficiencias, enfermedades autoinmunes, infecciones, alergias y enfermedades autoinflamatorias.
  • Familiarizarse con las pruebas inmunológicas básicas y especializadas, su interpretación clínica y su utilidad diagnóstica.
  • Identificar las principales estrategias terapéuticas inmunológicas, incluyendo vacunas e inmunomoduladores, y su uso racional en pediatría.
  • Fortalecer el juicio clínico en el abordaje de pacientes con sospecha o diagnóstico de enfermedades inmunomediadas, integrando conceptos teóricos y prácticos.

Valores

$90.000 - Médico no socio
$45.000 - Médico socio SOCHIPE
$50.000 - Otro profesional de la salud no socio
$45.000 - Otro profesional de la salud socio SOCHIPE
$35.000 - Médico becado
Sin costo - Socio exento de cuota social
Sin costo - Socio mayor de 65 años
USD 110 - Médico del extranjero
USD 55 - Otro profesional de la salud del extranjero

Organiza

Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL

Directoras

  • Dra. Evelyn Silva Contreras
  • Dra. Bárbara Stanley Villar

Coordinador

  • Dr. Luis Kiger Méndez

Docentes

  • Dra. Alejandra King Domínguez
  • Dra. Alexis Strickler Prouvay
  • Dr. Arturo Borzutzky Schachter
  • Dra. Bárbara Cid Troncoso
  • Dra. Camila Downey Saldivia
  • Dra. Camila Valdés Alvear
  • Dra. Carla Bastías Oñate
  • Dr. Daniel Erlij Opazo
  • Dra. Gabriela Romero Morgado
  • Dra. Gabriela Repetto Lisboa
  • Dra. Javiera Berho Fuenzalida
  • Dr. Jorge Rojas Romero
  • Dra. Mercedes López Nitsche
  • Dr. Nicolás Faundes Gandolfo
  • Dra. Sara Concha Goycoolea
  • Dra. Soledad Pérez Saldías
  • Dra. Yazmín Espinosa Vielma

Requisitos Técnicos

Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa

Metodología

Clases

El curso considera 20 clases, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.

Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.


Evaluaciones

Al final del curso se realizará una evaluación on-line con preguntas de selección múltiple. La evaluación estará disponible para ser realizada durante 1 semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla.


La evaluación del curso estará disponible desde el lunes 17 (18:00 horas) al lunes 24 de noviembre (23:59 horas)


El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito

Evaluación/Acreditación

Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.

Acreditación

El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 40 horas académicas

Contacto

Sra. Roxana Cossio G.
Teléfono: +569 3228 3460
E-mail: rcossio@sochipe.cl