

Ficha del curso
- Duración
- 09 de junio - 21 de julio
- Cierre de inscripciones
- 07 de julio de 2025
- Número de actividades
- 18 Clases, 1 Encuesta, 1 Evaluación
- Evaluaciones
- 21 de julio
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota final igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación acredita 34 horas académicas
Descripción
La parálisis cerebral (PC) es un trastorno neurológico que genera secuelas de carácter permanente que afecta principalmente el control motor y la postura.
Esta condición resulta de una lesión o malformación del cerebro en desarrollo, lo que genera una amplia variedad de manifestaciones clínicas y desafíos tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. El tratamiento y la gestión de la parálisis cerebral requieren un enfoque multidisciplinario que abarque desde el diagnóstico temprano hasta el manejo a largo plazo de los síntomas y las complicaciones asociadas.
Este curso está diseñado para proporcionar a los médicos y otros profesionales una comprensión integral de la parálisis cerebral, los métodos de diagnóstico más actualizados, las estrategias terapéuticas más eficaces y las intervenciones de rehabilitación más innovadoras.
Objetivos
- Mejorar el conocimiento sobre la parálisis cerebral, incluyendo su etiología, diagnóstico temprano y clasificación clínica.
- Actualizar en el manejo terapéutico y farmacológico más efectivo, abarcando desde la intervención temprana hasta las opciones de tratamiento más innovadoras.
- Proporcionar herramientas para el manejo de las complicaciones asociadas a la parálisis cerebral, como los trastornos del tono, dificultades respiratoria, alteraciones en las funciones de excreción.
- Proporcionar herramientas para establecer un pronóstico funcional en los distintos tipos de parálisis cerebral.
Enfoque del curso
El curso combina teoría actualizada con estudios de caso prácticos, permitiendo a los médicos no solo aprender los fundamentos de la parálisis cerebral, sino también cómo aplicar este conocimiento en la práctica clínica diaria.
Al finalizar el curso, los participantes estarán mejor informados para ofrecer un manejo integral y actualizado de la parálisis cerebral, asegurando que los pacientes reciban una atención de calidad que aborde tanto sus necesidades médicas en los distintos ámbitos.
Valores
$90.000 - Médico no socio
$45.000 - Médico socio SOCHIPE
$50.000 - Otro profesional de la salud no socio
$45.000 - Otro profesional de la salud socio SOCHIPE
$35.000 - Médico becado
Sin costo - Socio exento de cuota social
Sin costo - Socio mayor de 65 años
USD 110 - Médico del extranjero
USD 55 - Otro profesional de la salud del extranjero
Organiza
Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directora
- Dra. Carolina García Soto
Coordinadora
- Dra. Patricia Vernal Silva
Docentes
- E.U. Bárbara Baeza Romero
- Dra. Carolina García Soto
- Dra. Carolina Heresi Venegas
- Dra. Fernanda Verdugo Ramírez
- Dr. Francisco Prado Atlagic
- Dra. Jimena Alvarado León
- Dr. José Luis Bacco Rodríguez
- Dra. María Gabriela Retamal Pinto
- Dra. Maricarmen Olivos Pérez
- Dra. Mónica Morante Rodríguez
- Flga. Patricia Tapia Riveros
- Dr. Raúl Smith Plaza
- Dra. Rina Carvallo Torres
- Dra. Rocío Cortés Zepeda
- Dra. Sonia Chahuán Contreras
- Dra. Viviana Portilla Gaete
Requisitos Técnicos
Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa
Metodología
Clases
El curso considera 17 clases, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
Al final del curso se realizará una evaluación on-line con preguntas de selección múltiple. La evaluación estará disponible para ser realizada durante 1 semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla.
La evaluación del curso estará disponible desde el lunes 21 (18:00 horas) al lunes 28 de julo (23:59 horas), horario de Chile
El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 34 horas académicas
Contacto
Sra. Roxana Cossio G.
Teléfono: +569 3228 3460
E-mail: rcossio@sochipe.cl