

Ficha del curso
- Duración
- 11 de agosto - 03 de noviembre
- Cierre de inscripciones
- 29 de septiembre de 2025
- Número de actividades
- 28 Clases, 2 Evaluaciones, 1 Encuesta, 1 Bienvenida
- Evaluaciones
- 15 de septiembre, 03 de noviembre
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota final igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación acredita 56 horas académicas
Descripción
Las patologías reumatológicas en la infancia son poco frecuentes, lo que ha llevado a que muchas veces queden fuera de los programas de formación médica general y pediátrica. Esta omisión genera una brecha importante en el reconocimiento temprano y manejo adecuado de estas enfermedades, lo que puede impactar negativamente en el pronóstico y calidad de vida de los pacientes pediátricos.
Este curso ha sido diseñado para ofrecer una visión práctica, clínica y actualizada sobre el diagnóstico, estudio inicial, criterios de derivación y manejo de enfermedades reumáticas en la infancia, permitiendo una mejor atención y pronóstico para estos pacientes.
Objetivos
Brindar a los profesionales de la salud los conocimientos fundamentales y actualizados para identificar, evaluar y abordar oportunamente las enfermedades reumatológicas en la infancia, favoreciendo un diagnóstico precoz, una derivación adecuada y un manejo integral que mejore el pronóstico y calidad de vida de los pacientes pediátricos.
Objetivos Específicos
- Comprender los principios básicos del sistema inmune y su relación con los mecanismos fisiopatológicos de las enfermedades autoinmunes y autoinflamatorias en pediatría.
- Reconocer los signos y síntomas clave que orientan a una sospecha diagnóstica de patología reumatológica en niños y adolescentes.
- Realizar una adecuada evaluación clínica inicial y establecer un plan diagnóstico estructurado ante la sospecha de una enfermedad reumatológica pediátrica.
- Solicitar e interpretar de manera correcta los exámenes complementarios iniciales relevantes en el contexto clínico pediátrico.
- Conocer las bases del tratamiento farmacológico de las enfermedades reumatológicas, incluyendo inmunosupresores, corticoides y nuevas terapias biológicas.
- Familiarizarse con los principales avances terapéuticos en reumatología pediátrica y su aplicación en la práctica clínica.
Valores
$100.000 - Médico no socio
$50.000 - Médico socio SOCHIPE
$55.000 - Otro profesional de la salud no socio
$50.000 - Otro profesional de la salud socio SOCHIPE
$40.000 - Médico becado
Sin costo - Socio exento de cuota social
Sin costo - Socio mayor de 65 años
USD 120 - Médico del extranjero
USD 60 - Otro profesional de la salud del extranjero
Organiza
Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL
Directoras
- Dra. Evelyn Núñez Cancino
- Dra. Bárbara Stanley Villar
Coordinadora
- Dra. Patricia Vernal Silva
Docentes
- Dra. Alejandra King Domínguez
- Dra. Bárbara Cid Troncoso
- Dra. Bárbara Stanley Villar
- Dra. Camila Downey Saldivia
- Dra. Camila Valdés Alvear
- Dra. Cecilia Poli Harlowe
- Dr. Daniel Erlij Opazo
- Dr. Enzo Castiglione Alencastre
- Dra. Evelyn Núñez Cancino
- Dr. Grant Schulert .
- Dr. Jorge Rojas Romero
- Dra. Juana María Zamorano Riquelme
- Dra. Katherine Aránguiz Quezada
- Dra. Lucia Arruda Campos
- Dr. Luis Lira Weldt
- Dra. Mabel Ladino Ramírez
- Dr. Mervin Piñones Acuña
- Dra. Nancy Andrade Quezada
- Dra. Natalia Alarcón Gayosa
- Dra. Natalia Gutiérrez Vera
- Dr. Osmar González Osorio
- Dra. Pamela Morales Matamala
- Dra. Sara Concha Goycoolea
- Dra. Soledad Ayala Celis
Requisitos Técnicos
Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa
Metodología
Clases
El curso considera 28 clases las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
El curso considera 2 evaluaciones on-line con preguntas de selección múltiple. Cada evaluación estará disponible para ser realizada durante una semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla. Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas:
Evaluación #1 - Clases 01 a 14 (50%): lunes 15 (18:00 horas) al lunes 22/09 (23:59 horas)
Evaluación #2 - Clases 15 a 28 (50%): lunes 03 (18:00 horas) al lunes 10/11 (23:59 horas)
El plazo para realizar cada evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 56 horas académicas
Contacto
Sra. Roxana Cossio G.
Teléfono: +569 3228 3460
E-mail: rcossio@sochipe.cl