Ficha del curso

Duración
09 de junio - 21 de julio
Cierre de inscripciones
07 de julio de 2025
Número de actividades
18 Clases, 1 Encuesta, 1 Evaluación
Evaluaciones
21 de julio
Requisitos de aprobación
Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota final igual o superior a 5,0
Horas
La aprobación acredita 36 horas académicas

Descripción

Curso modular de educación médica continua en pediatría de urgencia en modalidad online dirigido a pediatras generales, urgenciólogos, médicos generales, médicos en proceso de especialización en pediatría o cirugía infantil o medicina de urgencia y otros profesionales de la salud relacionados

Objetivos

Desarrollar un espacio de difusión para conocimientos relacionados con la primera atención del niño y el adolescente gravemente traumatizado. 

Objetivos específicos

  • Entender la fisiopatología del trauma pediátrico y sus diferencias con el adulto.
  • Identificar las lesiones de riesgo vital que requieren tratamiento inmediato en el servicio de urgencia.
  • Conocer y priorizar los exámenes y procedimientos diagnósticos de utilidad en el trauma pediátrico grave.
  • Conocer e identificar la prioridad en el tratamiento del niño politraumatizado en el servicio de urgencia.

Valores

$90.000 - Médico no socio
$45.000 - Médico socio SOCHIPE
$50.000 - Otro profesional de la salud no socio
$45.000 - Otro profesional de la salud socio SOCHIPE
$35.000 - Médico becado
Sin costo - Socio exento de cuota social
Sin costo - Socio mayor de 65 años
USD 110 - Médico del extranjero
USD 55 - Otro profesional de la salud del extranjero

Organiza

Secretaría de Educación Continua de la Sociedad Chilena de Pediatría
Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL

Director

  • Dr. Alberto Vidal Grell

Coordinadora

  • Dra. Viviana Aguirre Camposano

Docentes

  • Dr. Agustín Cavagnaro Infante
  • Dr. Alberto Vidal Grell
  • Dra. Angela Cristino Espinoza
  • Dr. David Ferj Barros
  • Dra. Fancisca Isla Mella
  • Dra. Francisca Castro Zamorano
  • Dr. Harald Luchsinger Salinas
  • Dr. Jorge Fiorentino .
  • Dr. Juan José Rojas de la Vega
  • Dra. Lenny Cruzat Abarca
  • Dr. Nicolás Vargas Mordoh
  • Dr. Sergio Rendich Sillard
  • Dra. Ximena Ortega Flores

Requisitos Técnicos

Ser médico u otro profesional de la salud
Conocimientos de computación, internet y correo electrónico a nivel de usuario básico
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa

Metodología

Clases

El curso considera 18 clases, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.

Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.


Evaluaciones

Al final del curso se realizará una evaluación on-line con preguntas de selección múltiple. La evaluación estará disponible para ser realizada durante 1 semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla.


La evaluación del curso estará disponible desde el lunes 21 (18:00 horas) al lunes 28 de julo (23:59 horas), horario de Chile


El plazo para realizar la evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito

Evaluación/Acreditación

Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.

Acreditación

El curso se considera aprobado con una calificación igual o mayor a 5,0 y acreditará 36 horas académicas

Contacto

Sra. Roxana Cossio
Teléfono: +56-2-22371598
E-mail: rcossio@sochipe.cl