

Ficha del curso
- Duración
- 01 de septiembre - 01 de diciembre
- Cierre de inscripciones
- 22 de septiembre de 2025
- Número de actividades
- 35 Clases, 3 Evaluaciones, 1 Encuesta
- Evaluaciones
- 06 de octubre, 03 de noviembre, 01 de diciembre
- Requisitos de aprobación
- Revisión mínima del 75% de los contenidos
Nota igual o superior a 5,0
- Horas
- La aprobación acredita 70 horas académicas
Descripción
Curso online diseñado para entregar una mirada actualizada, práctica e interdisciplinaria sobre el manejo del paciente quemado hospitalizado, abarcando tanto la atención de adultos como de niños y adultos mayores.
A lo largo del programa, se abordarán los principales aspectos del manejo hospitalario del gran quemado: desde la atención inicial en urgencias y reanimación, hasta la resolución quirúrgica, el manejo de la vía aérea, el soporte intensivo, las complicaciones, la rehabilitación funcional y el abordaje biopsicosocial del paciente y su familia.
Objetivos
- Entregar conocimientos actualizados y prácticos sobre el manejo hospitalario del paciente quemado, integrando las particularidades del paciente pediátrico, adulto y geriátrico.
- Fomentar un enfoque multidisciplinario, incorporando a profesionales de distintas áreas de la salud en el abordaje integral del paciente gran quemado.
- Capacitar en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de quemaduras de distinta severidad y localización, incluyendo zonas especiales y quemaduras eléctricas.
- Promover la humanización del cuidado mediante el abordaje de aspectos biopsicosociales y la atención centrada en el paciente y su familia.
Objetivos específicos
- Reconocer las diferencias fisiopatológicas y terapéuticas entre el paciente quemado adulto, pediátrico y geriátrico.
- Identificar criterios de derivación y rutas de atención según la red asistencial.
- Aplicar estrategias de manejo en urgencia, unidad de paciente crítico, pabellón y etapa de rehabilitación.
- Comprender el rol de enfermería, kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, fisiatría y psicología en el manejo del paciente quemado.
- Evaluar críticamente las complicaciones más frecuentes e implementar protocolos de prevención y tratamiento.
Valores
$170.000 - Médico no socio
$120.000 - Médico socio SOCHIQUEM
$ 90.000 - Médico becado
$120.000 - Otro profesional de la salud no socio
$ 90.000 - Otro profesional de la salud socio SOCHIQUEM
170 USD - Médicos en el extranjero
120 USD - Otro profesional de la salud en el extranjero
Organiza
Sociedad Chilena de Quemaduras
Programa de Eduación Médica Continua SAVAL
Director
- Dr. Sebastián Villegas Galilea
Coordinadoras
- Dra. Carolina Correa Vera
- Dra. María Dora Espinosa González
Docentes
- E.U. Álex Cuevas Espinoza
- Dr. Alexander Bataszew Von Dessauer
- F.A. Axel Pavez Reyes
- E.U. Carlos Segovia Donoso
- Dra. Carolina Correa Vera
- Dra. Carolina Rivera Rivera
- Dra. Carolina Soto Diez
- Dra. Catherine Álvarez Hidalgo
- Dr. Claudio Jerez Pérez
- Dr. Diego González Manzano
- Klgo. Emilio González Silva
- Dr. Jorge Villegas Canquil
- Dr. José Luis Piñeros Barragán
- Dr. Juan Coronel Palomino
- Dra. María del Pilar Covarrubias Fernández
- Dra. María Dora Espinosa González
- T.O. María Isabel Meneses Díaz
- E.U. María José Villagra Molina
- Dra. María Luisa Del Valle Marocco
- Sra. Nancy Droguett Jorquera
- Klga. Nicol Jara Garrido
- Dr. Norberto Navarrete Aldana
- Dr. Óscar Ramírez Rangel
- Dr. Pablo Muñoz Fuentes
- Dra. Pilar Claure Soria
- Dr. Ricardo Roa Gutiérrez
- Dr. Sebastián Ugarte Ubiergo
- Dr. Sebastián Villegas Galilea
- Dra. Sheyla Jiménez Rocha
- Klga. Solange Campaña Herrera
- E.U. Tania Salinas Gómez
- Dr. Víctor Ibáñez Bustos
Requisitos Técnicos
Ser profesional de la salud
Conocimientos a nivel usuario de computación, internet y correo electrónico.
Disponer de acceso a Internet con velocidad de 2 Mbps o superior. Verificar
Contar con una casilla de correo electrónico activa.
Metodología
Clases
El curso considera 35 clases, agrupadas en 3 módulos, las cuales serán dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas. La publicación de las clases será en forma semanal, de acuerdo al programa del curso.
Las clases se disponen en formato de video streaming, por lo que usted podrá acceder a ellas a través de Internet, en cualquier fecha y horario mientras dure el curso. En cada clase podrá bajar e imprimir apuntes en formato PDF y descargar el audio en formato Mp3.
Evaluaciones
El curso considera 3 evaluaciones on-line con preguntas de selección múltiple. Cada evaluación estará disponible para ser realizada durante una semana desde su fecha de inicio, sin embargo, una vez que comience la evaluación tendrá un tiempo acotado para terminarla. Las evaluaciones se realizarán en las siguientes fechas:
Evaluación #1 - Clases 01 a 11 (33%): lunes 06 (18:00 horas) al lunes 13/10 (23:59 horas)
Evaluación #2 - Clases 12 a 23 (33%): lunes 03 (18:00 horas) al lunes 10/11 (23:59 horas)
Evaluación #3 - Clases 24 a 35 (33%): lunes 01 (18:00 horas) al lunes 08/12 (23:59 horas)
El plazo para realizar cada evaluación será IMPOSTERGABLE por lo que le agradeceremos programar sus actividades con tiempo para poder cumplir este requisito
Evaluación/Acreditación
Para obtener un certificado de aprobación del curso deberá obtener una calificación final igual o superior a 5,0. En caso de obtener una calificación inferior se emitirá un certificado de participación, siempre que haya revisado al menos un 75% de los contenidos.
Acreditación
El curso se considera aprobado con una calificación final igual o mayor a 5,0 y acreditará 70 horas académicas
Contacto
Srta. Claudia Morales
E-mail: contacto@sochiquem.cl